Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Reactivación y Lineaminetos para una nueva gestión empresarial en Perú
Economia

Reactivación y Lineaminetos para una nueva gestión empresarial en Perú

AdministradorBy Administrador12 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Estrategia implica la continuidad del negocio.

El estado de emergencia nacional decretado a causa del covid-19 obliga a las empresas a diseñar una nueva estrategia de gestión que permita evitar riesgos sanitarios, económicos, legales, reputacionales y hasta sociales. 

Entre ellos la masificación del contagio, las bajas del personal por esta enfermedad, el impacto en sus familias, la asignación incorrecta de recursos, las inspecciones de la Sunafil y las multas que puedan imponer o el cierre temporal de las instalaciones, dijo el laboralista Percy Alache.

También anota los riesgos derivados de los juicios de reposición de trabajadores, de los procesos judiciales de reintegro de haberes, beneficios e indemnizaciones, incluso derivados de denuncias penales.

Otros riesgos serían aquellos generados por los reclamos en las redes sociales, la mala reputación en el mercado con clientes y proveedores, reclamos y denuncias de los sindicatos, entre otros.

Reactivación

Al respecto, Alache planteó la preparación de un plan de reactivación y continuidad del negocio con criterios claves.

  • El primero sería reforzar el plan preventivo de salud contra el covid-19, que involucre la seguridad y salud en el trabajo (SST), al comité de SST y a la oficina de recursos humanos, sostuvo el experto y jefe del área laboral de PwC.
  • Un segundo aspecto importante sería la priorización de las actividades que seguirán operando o que reanudarán operaciones en la empresa.
  • Tercero, deberá definirse el aforo de personal que involucra la aplicación de un plan de retorno ordenado de los trabajadores, para después determinar las facilidades de transporte de personal hacia a la oficina o centro de operaciones, lo que posteriormente permitirá redefinir los tiempos de trabajo y proyectar la estructura de compensación de horas.
  • Finalmente, se deberá establecer la continuidad del trabajo remoto para determinadas posiciones y el cambio del rol del negocio, reorientándolo hacia las plataformas digitales de trabajo y formas de comunicación efectiva como WhatsApp y videollamadas, sostuvo el experto.

Lineamientos

Para preparar la estrategia de gestión, cada empresa deberá sincerar sus proyecciones económicas e instaurar un comité de crisis, que tendrá que contar con un tablero de decisiones empresariales a corto, mediano y largo plazos, indicó Alache.

A continuación, se deberán tomar decisiones laborales inmediatas, con objetivos, alternativas de riesgos, costos, cálculos y plan de comunicación, para luego identificar e incorporar las facilidades del Gobierno que podrían aplicarse en la empresa, teniendo en cuenta que se atraviesa una situación temporal, detalló.

El Peruano

Emergencia Nacional Sunafil
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

MEF posterga ajuste del ISC a gasolinas y otros combustibles

MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?