Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»¡Atención! Retiro del 25 % de AFP se descontarán los S/ 2,000 abonados en abril
Economia

¡Atención! Retiro del 25 % de AFP se descontarán los S/ 2,000 abonados en abril

AdministradorBy Administrador1 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

A los trabajadores que no laboraban hace seis meses.

Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que retiraron los 2,000 soles de su AFP el mes pasado podrán acogerse al retiro del 25 % de su fondo, pero se les hará el descuento del primer monto recibido.

“Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones beneficiados por el Decreto de Urgencia 034-2020 podrán acogerse a la presente norma, descontando la suma recibida en mérito de él y manteniendo los límites previstos”, señala la Ley 31017 publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Cabe aclarar que la norma solo refiere a los beneficiados por el Decreto de Urgencia 034-2020 (para personas que no trabajan en los últimos seis meses). Los trabajadores acogidos al Decreto de Urgencia 038-2020 (personas que trabajan y ganan menos de 2,400 soles mensuales) no están afectos.

Ley 31017

Hoy se publicó la Ley 3101 en el Diario Oficial El Peruano, la cual autoriza el retiro de hasta el 25 % del total de sus fondos acumulados de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, con la finalidad de aliviar las economías familiares y dinamizar la economía nacional.

Procedimiento

La entrega de los fondos se efectuará en un 50 % en un plazo de 10 días calendario de presentada la solicitud ante la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) a la que pertenezca el afiliado, y el restante 50 % a los 30 días calendario del primer desembolso.

En caso de que el afiliado tenga un fondo igual o menor a 1 UIT, el retiro será en un solo desembolso del 100 %, en un plazo máximo de 10 días calendario después de presentada la solicitud ante la AFP.

La solicitud para el retiro del dinero se presentará ante la AFP de manera remota, virtual o presencial.

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) determinará el procedimiento operativo en un plazo que no excederá al 15 de mayo del 2020.

El dispositivo legal es suscrito por el presidente del Congreso, Manuel Merino Lama, y el primer vicepresidente del Congreso, Luis Valdez Farías.

Andina

Congreso de la República Manuel Merino de Lama Superintendencia de Banca Seguros y AFP SBS
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

MEF aprobará medidas para garantizar estabilidad financiera en regiones del sur

Congreso: José Pazo jura como congresista, en reemplazo de Wilmar Elera

Congreso: solicitan ubicación y captura de empresaria por obra en Anguía

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?