A partir de hoy.
A partir de hoy, y vía Internet, las personas naturales y jurídicas ya pueden realizar la inscripción o reactivación del RUC, así como obtener o recuperar su Clave SOL, entre otros trámites, sin salir de casa, ingresando al Centro de Servicios Virtual (CSV) de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Esta plataforma digital reemplaza la atención presencial para facilitar los trámites a los contribuyentes y disminuir el riesgo de contagio del Covid-19, que generan los desplazamientos.
Inscripción o reactivación del RUC
Para obtener o reactivar su número de RUC en el CSV, las personas naturales, con o sin negocio, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un domicilio en el país.
- Presentar la guía o solicitud de inscripción o reactivación a través de la Mesa de Partes Virtual, disponible en el CSV, adjuntando los siguientes archivos digitalizados:
a) Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
b) Documento público o privado donde conste la dirección del domicilio fiscal declarado, cuando este sea diferente a la dirección registrada en RENIEC.
c) Acta o partida de matrimonio civil (solo si marca Sociedad Conyugal).d) Partida o Acta de Defunción del causante (solo si marca Sucesión Indivisa).
Las personas jurídicas presentarán el archivo digitalizado de la ficha o partida registral certificada por los Registros Públicos.
Luego de cumplir con estos pasos, la SUNAT lo contactará para verificar su identidad y proceder con la aprobación respectiva, sí se cumple con todo lo solicitado, a fin de culminar con el proceso.
Obtención o recuperación de la Clave SOL
Una vez que el contribuyente (persona natural o persona jurídica) ya cuente con el RUC y necesite obtener o recuperar la Clave SOL, puede realizar este trámite a través del CSV:
- Con su DNI vigente.
- La autenticación biométrica remota (captura de las huellas dactilares de una mano utilizando la cámara de un celular y su comparación con la base de datos de la RENIEC, donde las huellas están previamente registradas).
- El registro de sus datos de contacto y contraseña.
Antes de la cuarentena dispuesta por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, unas 160 mil personas acudían cada mes a los Centros de Servicios de la SUNAT, en Lima y el interior del país, para efectuar eso y otros trámites, que ahora se pueden realizar de manera virtual.
La implementación del CSV de la SUNAT es parte del proceso de transformación digital implementado por la entidad.