Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Suspenden y reducen pagos por Impuesto a la Renta de Tercera Categoría
Economia

Suspenden y reducen pagos por Impuesto a la Renta de Tercera Categoría

AdministradorBy Administrador30 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Gobierno dispuso medida temporal para este año.

El Poder Ejecutivo publicó el Decreto Legislativo N° 1471, que modifica la Ley del Impuesto a la Renta a fin de permitir que las personas naturales y jurídicas, que realizan actividades empresariales, puedan suspender o reducir significativamente el monto de los pagos a cuenta por las rentas de tercera categoría del ejercicio 2020.

La iniciativa es parte del paquete de medidas aprobadas de soporte económico destinadas a apoyar a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, que les permitirán enfrentar el impacto de la emergencia nacional de actividades productivas debido a la emergencia sanitaria.

El beneficio tiene un carácter temporal, y se aplicará sobre los pagos a cuenta a realizarse durante el período de emergencia, es decir, en los meses de abril, mayo, junio y/o julio de este año. 

“Esta medida otorgará liquidez en el corto plazo, a las empresas y las personas que tienen actividades empresariales. Es una herramienta útil para hacer frente a otras necesidades u obligaciones y evitará que se adelanten pagos que los contribuyentes podrían hacer en exceso”, afirmó María Antonieta Alva, ministra de Economía y Finanzas.

La aplicación de la medida será transversal a todos los sectores económicos, debido a que la disminución de las actividades ha impactado en forma generalizada en la economía nacional. Asimismo, se aplicará a todos los regímenes tributarios que realicen pagos a cuenta (Régimen General, Mype tributario, Agrario, y Amazonía, entre otras).

Mecanismo del beneficio

Si se confirma que entre ambos se produjo una reducción mayor al 30%, los contribuyentes podrán suspender los pagos a cuenta por Impuesto a la Renta.

A su vez, si los contribuyentes sustentan que sus ingresos se han reducido hasta 30%, los pagos seguirán siendo calculados según el procedimiento actualmente vigente (un coeficiente aplicado a los ingresos del mes). Pero estas cuotas serán rebajadas multiplicándolas por un factor de 0.5846. 

Para el caso de las empresas que no registren variaciones en sus ingresos netos, las cuotas y los pagos se calcularán con las normas generales.

Andina

Visitas 1.175
María Antonieta Alva Ministerio de Economía y Finanzas MEF Superintendencia Nacional de Administración Tributaria SUNAT
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

Gobierno amplia la vigencia del FAE-Texco para reactivar mypes

Ministro Alex Contreras: inversión pública creció 9.9% en enero del 2023

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?