Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
8 de febrero de 2023
AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
8 de febrero de 2023
Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
  • AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
  • Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
  • Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso
  • Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha
  • Sicariato con agravantes puede ser sancionado hasta con cadena perpetua
  • Cusco: ordenan 9 meses de prisión preventiva para cuatro personas acusadas de vandalismo
  • Declaran Patrimonio Cultural a la colección completa de la revista Amauta de 1926 a 1930
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»“Suspensión perfecta” será para empresas con grave afectación económica
Economia

“Suspensión perfecta” será para empresas con grave afectación económica

AdministradorBy Administrador15 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

También para las que no pueden aplicar la modalidad de trabajo remoto.

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, sostuvo hoy que para acceder a la figura de la suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de haber) las empresas tienen que acreditar una grave afectación económica por la paralización de sus actividades como consecuencia de la propagación del coronavirus.

“Entre las condiciones para recurrir a la suspensión perfecta, que es una figura excepcional y la norma lo dice con claridad, está en primer lugar que haya una seria afectación económica por la que esté afrontando la empresa”, señaló en ATV.

“La suspensión perfecta es una medida temporal, excepcional, y tiene que haber la demostración de una afectación económica seria, grave. En el caso de que las empresas no se encuentren en esa situación, esa suspensión perfecta no será aceptada”, agregó.

Sylvia Cáceres consideró que sería un “sinsentido” que una empresa solicite la suspensión perfecta si está acogiéndose al conjunto de incentivos tributarios, beneficios, subsidio de la planilla y líneas de crédito de Reactiva Perú.

“Sería un contrasentido que ingrese una solicitud al Ministerio de Trabajo señalando que tiene una grave afectación económica, porque como vuelvo a señalar, el Gobierno está firmemente embarcado en preservar la vida y los empleos”, afirmó.

Reconoció que hay un conjunto de sectores productivos que actualmente no están teniendo actividades en el Perú por la cuarentena dispuesta por el Gobierno para frenar al coronavirus.
“Algunas empresas tienen más vulnerabilidad que otras, he puesto como ejemplo a las microempresas, que es un segmento empresarial que está viéndose fuertemente impactado”, manifestó.

Sylvia Cáceres enfatizó que la autoridad de trabajo (Sunafil) no permitirá ningún abuso y tampoco que una empresa sin justificación apele a la medida de la suspensión perfecta.

“Las limitaciones de tránsito afectan a varias actividades, sin embargo, ya hemos abierto una posibilidad para que la inspección de trabajo no solo realice las verificaciones de manera presencial, con los adecuados equipos y protección, sino que la norma prevé una verificación virtual, lo cual se refiere al cruce de información sobre la actividad económica de una empresa”, dijo.

Andina

Visitas 483
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE Sylvia Cáceres
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

Gobierno amplia la vigencia del FAE-Texco para reactivar mypes

Ministro Alex Contreras: inversión pública creció 9.9% en enero del 2023

Leave A Reply

Lo Último

Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac

8 de febrero de 2023

AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias

8 de febrero de 2023

Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República

8 de febrero de 2023

Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?