Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
27 de enero de 2023
Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
27 de enero de 2023
Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
27 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
  • Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
  • Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario
  • Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI
  • Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano
  • ATU cierra temporalmente la estación Dos de Mayo del Metropolitano debido a las protestas
  • Ucayali: más de 500 vehículos permanecen varados por bloqueo de carretera Federico Basadre
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»22,000 estudiantes de la UNSA empezaron año académico 2020 a través de Aulas virtuales
Educacion

22,000 estudiantes de la UNSA empezaron año académico 2020 a través de Aulas virtuales

AdministradorBy Administrador21 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Se trata de la primera universidad estatal en desarrollar sus clases bajo esta modalidad, destaca el Minedu.

Alrededor de 22,000 estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa iniciaron hoy el año académico 2020 de manera virtual y se convirtió en la primera casa de estudios superiores pública del país en desarrollar sus clases bajo esta modalidad, tras la declaratoria del estado de emergencia sanitaria.

En la ceremonia virtual de inauguración, encabezada por el ministro de Educación, Martín Benavides, el rector de la UNSA, Rohel Sánchez, indicó que el nuevo coronavirus (covid-19) está marcando un nuevo rumbo en la institución universitaria y forzándola a adaptar sus procedimientos académicos y administrativos a una velocidad inédita.

El rector manifestó que el año académico empezó con los estudiantes del segundo año, porque el examen de admisión 2020 fue postergado de manera indefinida; los nuevos ingresantes hubieran formado parte del alumnado del primer año.

Sánchez informó también que los estudiantes del último año universitario serían los únicos que asistirían de manera presencial a clases a partir de la segunda quincena de mayo, siempre y cuando las disposiciones nacionales así lo permitan.

Los docentes de la UNSA desarrollarán sus clases por medio de aulas virtuales, convirtiéndose así en la primera universidad nacional en dar inicio al año académico 2020 haciendo uso de estas herramientas.

Entorno virtual

El ministro de Educación declaró inaugurado el año académico 2020 de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, que se desarrollará utilizando herramientas virtuales debido a las normas de distanciamiento social implementadas para combatir la pandemia del covid-19.

En la ceremonia, que también se llevó a cabo mediante videoconferencia, Benavides exhortó a las autoridades académicas a asegurar la accesibilidad de todos los alumnos al servicio educativo “para que ningún estudiante se quede desconectado de este entorno virtual por el que estamos apostando”.

También resaltó que el contexto actual es muy distinto a todo lo que nos ha tocado enfrentar antes. En en sentido, sostuvo que las universidades públicas tienen una responsabilidad enorme en el desarrollo del país y no pueden estar de espaldas a la innovación ni a la investigación, pues esa es la única manera de estar preparados para enfrentar situaciones como la que nos ha tocado vivir por la emergencia sanitaria.

Destacó que la UNSA obtuvo el licenciamiento de la Sunedu por 10 años, lo cual es un reconocimiento a la investigación y a las innovaciones que estaba haciendo. Son estas cualidades las que le han permitido a la casa de estudios arequipeña asumir el liderazgo entre las universidades públicas y ser la primera en inaugurar el año académico de manera virtual.

Innovación

“La UNSA se ha puesto por delante y está asumiendo este proceso académico con toda la innovación que corresponde. Sin duda, habrá problemas, pero lo importante es el compromiso, la rigurosidad, la seriedad, la responsabilidad y la comunicación”, afirmó.

Asimismo, consideró que los vínculos en la comunidad académica son muy importantes para el desarrollo del conocimiento y no se pueden perder por más que no haya una relación presencial.

El ministro de Educación señaló que un académico no puede producir conocimiento de manera solitaria, pues necesita de otros académicos, de sus pares, para contrastar sus opiniones.

“La vida universitaria es una experiencia académica pero también es una experiencia social. Tenemos que ver la forma de que esta situación de confinamiento, que todos tenemos que acatar, no nos haga perder esos vínculos que son trascendentales y esenciales para la vida académica”, afirmó.

Al declarar inaugurado el año académico, Benavides manifestó que su gestión al frente del Ministerio de Educación (Minedu) tiene como compromiso que las universidades públicas transiten hacia la excelencia y que se conviertan en referentes en América Latina.

En esa línea, pidió a la comunidad universitaria pensar siempre en la calidad del servicio educativo, para lo cual tendrá el apoyo permanente del Minedu. “La UNSA ha sido un ejemplo de universidad pública y tiene que seguir siendo ese ejemplo en este nuevo entorno de no presenciabilidad”, concluyó.

El inicio del año académico en la UNSA se da en línea con las orientaciones para la continuidad del servicio educativo superior universitario que el Minedu emitió a través de la Resolución Viceministerial N° 085-2020. Asimismo, se está dando cumplimiento a los criterios de supervisión que la Sunedu mediante la Resolución N° 039.

Un enemigo invisible y letal

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Según Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, a escala nacional hay 16,325 casos confirmados de coronavirus y 445 fallecidos.

Andina

Aulas Virtuales Covid-19 Minsa Teleducación Universidad Nacional de San Agustín UNSA
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Minedu aprueba norma técnica que regula concurso para cargos directivos en colegios

Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección

Minedu modifica cronograma del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial 2022

Leave A Reply

Lo Último

Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco

27 de enero de 2023

Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo

27 de enero de 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

27 de enero de 2023

Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario

27 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?