Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»230,000 alumnos de Educación Básica Alternativa también podrán estudiar
Educacion

230,000 alumnos de Educación Básica Alternativa también podrán estudiar

AdministradorBy Administrador17 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Los aprendizajes serán ofrecidos de lunes a viernes, de 16:30 a 17:30 horas.

Cerca de 230,000 personas que son atendidas por los programas de Educación Básica Alternativa (EBA) podrán continuar sus aprendizajes durante la etapa de emergencia sanitaria, mediante las diversas plataformas de la estrategia Aprendo en Casa, del Ministerio de Educación (Minedu).

Gracias a la EBA, que fue creada el 18 de abril de 2005, miles de peruanos que no lograron culminar sus estudios primarios o secundarios cumplen el objetivo de terminar su educación básica y mejorar sus oportunidades laborales y de estudio, afirmó la funcionaria.

Anotó que la EBA beneficia a jóvenes, adultos y adultos mayores, así como a adolescentes mayores de 14 años que se esfuerzan día a día por aprender y que muchas veces comparten el estudio con el trabajo y las responsabilidades familiares.

Diez explicó que entre los beneficiarios de la EBA se encuentran pescadores artesanales, personas dedicadas a actividades agropecuarias, adultos mayores, madres adolescentes, víctimas del terrorismo, poblaciones indígenas, personas con discapacidad, personal del servicio militar voluntario e internos de los centros penitenciarios y juveniles.

Para atenderlos, se cuenta con el Programa de Educación Básica para Jóvenes y Adultos, que se ofrece en 833 centros de EBA del país, y con el Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa, que atiende a la población analfabeta o con primaria incompleta en 934 círculos de aprendizaje ubicados en 20 regiones, específicamente en las zonas rurales.

“Desde la Dirección de Educación Básica Alternativa se trabajan diversas propuestas educativas para poder ofrecer el servicio a los diferentes grupos poblacionales, según sus necesidades específicas, como son la edad, la lengua originaria o la labor que desempeñan”, concluyó.

Andina

Aprendo en Casa Educación Básica Alternativa EBA Minedu
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

¡Atención! Minedu amplía proceso de admisión para colegios COAR hasta el 5 de febrero

Bono docente: más de 418,000 docentes y auxiliares serán beneficiados con transferencia

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?