Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»COAR: 21 de febrero salen resultados de primera fase de evaluación
Educacion

COAR: 21 de febrero salen resultados de primera fase de evaluación

AdministradorBy Administrador16 de febrero de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Cerca de 29 mil jóvenes del país rindieron su examen el 15 de febrero.

Cerca de 29 000 escolares participaron en la primera fase de evaluación para acceder a una de las 2700 plazas disponibles en las 25 sedes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del Ministerio de Educación (Minedu).

La prueba se desarrolló en 83 locales habilitados a nivel nacional. La publicación de resultados de la primera fase se dará a conocer este 21 de febrero en la página web institucional. 

Los estudiantes con mejores puntajes avanzarán a la segunda etapa, a realizarse entre el 24 y 28 de febrero. Esta consiste en una entrevista personal y una jornada vivencial. El inicio de clases en los COAR está previsto para el 23 de marzo.

En Lima y Callao, 3916 estudiantes rindieron el examen de admisión en seis centros educativos, entre ellos el Colegio Emblemático Hipólito Unanue, donde se habilitaron 52 aulas para recibir a 1245 postulantes.

“Esta evaluación nos permitirá seleccionar a los postulantes que demuestren habilidades cognitivas y socioafectivas para desarrollar sus potencialidades, a fin de que podamos tener mejores ciudadanos”, destacó Gisela Murrugarra, directora de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento del Minedu.

Primeros puestos

En el Proceso Único de Admisión (PUA) 2020 participan estudiantes de escuelas públicas que ocuparon los diez primeros puestos en primero y segundo de secundaria, así como jóvenes que obtuvieron uno de los tres primeros lugares en los concursos convocados por el Minedu entre los años 2018 y 2019, a nivel local, regional y nacional.  

Entre otras particularidades de este examen, por primera vez se adaptó al sistema braille la evaluación de habilidades cognitivas y socioemocionales, lo cual permitió que un estudiante con discapacidad visual rindiera el examen en la región Arequipa.

También se presentaron a la primera fase de evaluación 17 jóvenes de grupos vulnerables, pertenecientes al Programa de Reparaciones en Educación, así como 52 estudiantes con alguna necesidad educativa especial (NEE) por discapacidad auditiva, visual, motora y trastorno del espectro autista (TEA).

De los casi 29 000 postulantes, 10 247 provienen de colegios rurales y 9084 hablan alguna lengua originaria, de los cuales 2115 han solicitado dar la entrevista (segunda etapa) en su lengua materna.

Los 25 COAR a nivel nacional atienden a escolares con habilidades sobresalientes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, en la modalidad de residencia.

Fuente: Andina.


Visitas 1.639
Colegios de Alto Rendimiento COAR Ministerio de Educación MINEDU
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Año Escolar 2023: más de 5 millones de alumnos accederán a aplicaciones educativas

Minedu: la educación cívica no será relleno sino tema transversal en el currículo escolar

Gobierno culminará este año mejoramiento de 86 instituciones educativas

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?