Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
  • Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
  • Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
  • Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
  • Las Bambas organizó el concurso de reciclaje “Mi eco arte musical”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Colegios privados tendrán hasta 5 años para adecuarse a condiciones del nuevo reglamento
Educacion

Colegios privados tendrán hasta 5 años para adecuarse a condiciones del nuevo reglamento

5 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


La oferta de colegios privados en el país creció 39 % en los últimos 15 años y pasó de 10,400 instituciones educativas en 2006 a 13,500 en 2020. Este incremento, sin embargo, no necesariamente estuvo acompañado de una mejora en los aprendizajes de los alumnos.

Para responder a esta situación, el Ministerio de Educación (Minedu) aprobó el Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica, mediante el Decreto Supremo Nº 005-2021-MINEDU, norma que busca aumentar la calidad educativa de los colegios privados.

El reglamento da un plazo de tres años a los colegios privados para adecuarse a las condiciones aplicables a los servicios educativos de Educación Básica. 
Este plazo será contado desde la publicación de la norma que contenga las disposiciones correspondientes, precisó el Minedu, en una nota de prensa.

Además, dicho período podrá ampliarse hasta por dos años, previa resolución ministerial. 

Seis condiciones básicas

El reglamento fue elaborado de manera participativa junto a la comunidad educativa de gestión privada y establece seis condiciones básicas que se deben cumplir para brindar el servicio educativo y que son de obligatorio cumplimiento para el otorgamiento de las autorizaciones de funcionamiento.

Estas condiciones básicas son: previsión económica y financiera para garantizar la continuidad y sostenibilidad del servicio educativo; y contar con personal directivo, docente y administrativo calificado. 

Además, contar con servicios complementarios que garanticen la seguridad y bienestar de los estudiantes, y gestión institucional que garantice que el colegio privado se organice en función de sus fines, de acuerdo con los objetivos de la Educación Básica y el Currículo Nacional, y asegure una adecuada gestión de la convivencia escolar.

En el mismo sentido, otra condición es contar con una gestión pedagógica que asegure el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes, de acuerdo con sus características específicas y con lo establecido en el Currículo Nacional, e infraestructura educativa que cuente con los espacios acordes a los parámetros de seguridad, funcionalidad, habitabilidad y accesibilidad establecidos y el equipamiento y mobiliario adecuados para el desarrollo de los aprendizajes.

Cobros autorizados



El reglamento precisa también que el colegio privado solo puede exigir a las familias tres pagos: pensión de enseñanza, cuota de matrícula y cuota de ingreso. La pensión de enseñanza se paga de forma mensual durante el año escolar y no se puede exigir el abono de una o más pensiones adelantadas, salvo que dichos pagos sustituyan a la cuota de ingreso.

De igual forma, detalla que la cuota de matrícula no puede tener un monto mayor a la pensión y que la cuota de ingreso, que solo se cobra una vez, puede ser pagada en una única cuota o en cuotas parciales al inicio de cada nivel o ciclo. Por último, la norma aclara que la cuota de ingreso debe ser devuelta a las familias en caso de traslado de la matrícula o de retiro voluntario del estudiante, según una fórmula establecida por el reglamento.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 656

Colegios privados del Perú Educación Básica Regular Ministerio de Educación MINEDU

Noticias Relacionadas

Minedu inspecciona obras de dos colegios en Piura que demandan más de S/ 29 millones

Minedu entregó Palmas Magisteriales 2022 a diez maestros destacados del país

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Lo Último

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas

Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?