Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
  • Ucayali: PNP libera 6 puntos de carretera Federico Basadre bloqueados por manifestantes
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Educación remota de escuelas privadas no debe generar tensión en escolares
Educacion

Educación remota de escuelas privadas no debe generar tensión en escolares

AdministradorBy Administrador21 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Las escuelas privadas pueden emplear herramientas de educación remota, tomando en consideración que las actividades propuestas no sobrecarguen o generen tensión en los estudiantes y sus familias
Los planes de recuperación que deben presentar todas las instituciones educativas privadas pueden incluir herramientas de educación a distancia, pero siempre tomando en cuenta que las actividades propuestas respeten la dinámica familiar y no sobrecarguen a las estudiantes ni a sus familias.

Así lo establece la norma técnica “Disposiciones para la prestación del servicio educativo básico a cargo de instituciones educativas de gestión privada, en el marco de la emergencia sanitaria para la prevención y control del COVID-19”, aprobada mediante la resolución viceministerial N° 090-2020-MINEDU.

En la incorporación de herramientas de educación a distancia, las instituciones educativas deben considerar que este servicio tiene que mantener el enfoque orientado a competencias, en concordancia con los fines y principios de la educación peruana, los objetivos de la educación básica y el Proyecto Educativo Nacional. 

Asimismo, se debe incluir mecanismos de retroalimentación a los estudiantes, tomando en cuenta las condiciones objetivas que supone la emergencia sanitaria.

Los colegios de gestión privada pueden desarrollar estrategias para brindar el servicio educativo a distancia en tanto se reinicie o retome la prestación presencial, de acuerdo a los aprendizajes programados por nivel, ciclo, grado y área curricular comprendidos en su oferta autorizada.  Para esto, deben presentar planes de recuperación que identifiquen los aprendizajes que se verán afectados durante la suspensión de clases presenciales, es decir, durante el número de días y horas lectivas que comprenda la emergencia sanitaria.

Los planes de recuperación deben proponer una reprogramación de actividades que aporten al logro de estos aprendizajes tomando en cuenta las condiciones objetivas que supone la cuarentena obligatoria para las familias.

La resolución, aprobada el 3 de abril, establece que las direcciones regionales de Educación (DRE) y las unidades de gestión educativa local (UGEL) son las responsables de supervisar el cumplimiento de la presentación del plan de recuperación requerido en la mencionada norma técnica.

Al respecto, el Ministerio de Educación (Minedu) ofreció, durante dos días, asistencia técnica virtual a 773 profesionales de las DRE y UGEL encargados de supervisar a las escuelas privadas y evaluar el inicio del procedimiento administrativo sancionador a las instituciones que incumplan las disposiciones para la prestación de servicio educativo.

La UGEL evaluará el inicio de un procedimiento administrativo sancionador para aquellas escuelas privadas que no cumplan con la presentación de los planes de recuperación; además se les  reportará  a la DRE, y a INDECOPI para que inicie las acciones que considere pertinente en el marco de sus competencias. 

Andina

Indecopi Minedu UGEL
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Bono docente: más de 418,000 docentes y auxiliares serán beneficiados con transferencia

Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional

Minedu garantiza alimentación, seguridad y salud a millones de alumnos en año escolar 2023

Leave A Reply

Lo Último

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?