El Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica del Ministerio de Educación (Minedu) informó que financian proyectos de inversión en siete universidades públicas de cinco regiones del país por más de 378 millones de soles.
De acuerdo con el Minedu, más de 60,000 estudiantes universitarios de las regiones Lima, San Martín, Piura, Puno y Amazonas se beneficiarán con infraestructura moderna y equipos de alta tecnología.
Obras en proceso
El portafolio precisó que una de las obras que ya se encuentra en ejecución es la nueva infraestructura para las escuelas de Tecnología Médica y Enfermería de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Este proyecto, que se desarrolla en un área de 12,726 metros cuadrados, tiene un presupuesto de 66 millones de soles y un avance del 30% en su construcción, cuya culminación está prevista para fines de febrero del 2023.
En Puno, en la Universidad Nacional del Altiplano, se construirán laboratorios especializados en biotecnologías para camélidos sudamericanos en un área de 22,431.52 metros cuadrados.
En dicho espacio se levantarán los laboratorios de genética molecular y reproducción, salud animal, nutrición animal, fibras y carnes, además de residencias para investigadores, estudiantes, trabajadores y pastores, así como ambientes administrativos, biblioteca, entre otros espacios complementarios. La inversión destinada es de más de 72 millones de soles.
Avances
En la Universidad Nacional Agraria La Molina se creará un Parque de Tecnología e Innovación para el Agro, que cuenta con una inversión de 95 millones de soles.
Se trata de un ambicioso proyecto cuyo objetivo principal es incrementar el acceso de la comunidad universitaria y del sector agroempresarial a los servicios de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento.
En la Universidad Nacional de Piura se construirán nuevos laboratorios para la Facultad de Ingeniería Industrial con una inversión de 43 millones de soles.
El Minedu informó que la firma del contrato para la ejecución del proyecto se realizará en los próximos días y se prevé que las obras se inicien a fines de setiembre.