Proyecto Especial ejecutará obras en Puno, Junín, Cajamarca, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Ucayali, Lima y Callao.
El Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) “Escuelas Bicentenario” construirá, en un plazo de tres años, 75 colegios en Lima, Puno, Junín, Cajamarca, Lambayeque, Callao, Ucayali, La Libertad y Cusco a un costo de más de 3,000 millones en beneficio de 102,678 estudiantes.
De los 75 colegios, 60 se construirán en Lima, 6 en Puno y 3 en Junín, mientras que en Cajamarca, Lambayeque, Callao, Ucayali, La Libertad y Cusco se construirá uno por región.
El PEIP “Escuelas Bicentenario”, creado mediante el Decreto Supremo N° 011-2020-MINEDU publicado en el diario oficial El Peruano, permitirá mejorar las condiciones de infraestructura educativa de nuestro país, para lo cual contará con autonomía técnica, económica, financiera y administrativa.
El PEIP parte de un modelo que recoge las mejores prácticas y estándares internacionales y garantiza la calidad y la oportunidad de la ejecución de las inversiones.
La propuesta plantea un cambio en el modelo de ejecución, enmarcado en el Decreto de Urgencia N° 021-2020, con el fin de acelerar exponencialmente el ritmo de ejecución de inversiones en infraestructura educativa.
De esta manera, incrementará la media anual de 400 millones a 2,000 millones de soles en el segundo año y reducirá hasta en 20% la brecha en el caso de las instituciones educativas de Lima Metropolitana.
“Escuelas Bicentenario” proyecta incluir una cartera adicional de 50 proyectos en el último trimestre del año, por un monto de 1,580 millones de soles, en beneficio de 43,000 estudiantes.
Fuente: Agencia Andina