Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
  • Ucayali: PNP libera 6 puntos de carretera Federico Basadre bloqueados por manifestantes
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Estudiantes de colegios privados podrán trasladarse a coegios públicos
Educacion

Estudiantes de colegios privados podrán trasladarse a coegios públicos

AdministradorBy Administrador20 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Minedu informa se hacen esfuerzos para absorber a estudiantes cuyos padres atraviesan problemas económicos.

Los padres de familia que atraviesen problemas económicos y no puedan seguir pagando el colegio privado donde estudian sus hijos tienen la opción de trasladarlos a una institución educativa pública, anunció hoy el ministro de Educación, Martín Benavides.

Para concretar el traslado, dijo, primero los padres deberán comunicarse con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de su localidad, a fin de que ésta haga el análisis de la situación.

Benavides subrayó que las instituciones educativas privadas deben ser transparentes y dialogar con los padres de familia y que si no pueden bajar pensiones “que presenten la documentación por la cual no lo pueden hacer”. 

En aquellos casos que sí lo han hecho, queremos felicitar a esos colegios porque han tomado la iniciativa de tratar de mejorar la situación de las pensiones en beneficio de las familias, añadió.

Destacó que los profesores de los colegios están haciendo enormes esfuerzos para hacer posible las clases virtuales. “Yo tengo la esperanza de que lo estén haciendo bien, hay que darles cierta confianza a estos profesores que se están adecuando”.

omentó que el Minedu tiene la responsabilidad de supervisar la calidad de las instituciones educativas, pero no las competencias sobre la regulación de las pensiones.

“Hemos emitido una normativa que señala que los colegios privados deben comunicarse con los padres y madres para explicar la estrategia de lo que se puede aprender este año. Eso tiene que convertirse en un plan y debe presentarse ante la UGEL; en caso esto no ocurra, puede ser sancionado. Pero por ahora estamos en la situación inicial”.

Dijo que las UGEL están actualmente en actividad y, en caso los padres tengan una inquietud con su colegio, pueden comunicarse al chat “Datea tu cole” mediante el celular 988 462 118.

No se perderá año escolar

Asimismo, el titular de Educación aseguró que los estudiantes no perderán el año escolar 2020 y que lo mejor es asumir que la educación será a distancia hasta diciembre. “Las condiciones en este momento no están dadas para el regreso presencial a las clases”.

El sábado último el presidente Martín Vizcarra informó que el inicio de las clases presenciales se aplazarán pero sin fecha definida porque no se puede poner en riesgo la salud de los estudiantes.

Anunció que para lograr que la educación llegue a quienes menos tienen se adquirirán 719,000 tabletas con servicio de internet móvil para escolares del ámbito rural; así como 123,780 tabletas con las mismas características para alumnos del área urbana en situación de pobreza.

Andina

Martín Benavides Minedu
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Bono docente: más de 418,000 docentes y auxiliares serán beneficiados con transferencia

Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional

Minedu garantiza alimentación, seguridad y salud a millones de alumnos en año escolar 2023

Leave A Reply

Lo Último

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?