Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
31 de enero de 2023
Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
31 de enero de 2023
Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
  • Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
  • Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
  • Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social
  • Alberto Otárola: esperamos decisión del Congreso respetando la independencia de poderes
  • Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año
  • EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022
  • Puno: postergación de la fiesta de la Candelaria generará pérdidas de S/ 50 millones
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Gobierno adopta nuevos filtros a universidades sobre educación presencial, semipresencial y no presencial
Educacion

Gobierno adopta nuevos filtros a universidades sobre educación presencial, semipresencial y no presencial

AdministradorBy Administrador12 de mayo de 2020Updated:4 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Poder Ejecutivo publica decreto legislativo 1476 con importantes disposiciones.

El Poder Ejecutivo modificó la Ley universitaria a fin de garantizar la continuidad y calidad de la prestación del servicio educativo de nivel superior, así como atender los efectos generados por la suspensión de labores en estas instituciones como consecuencia de la emergencia sanitaria.

Fue mediante el Decreto Legislativo Nº 1496, que incorpora en el artículo 47 de la Ley N° 30220 las características de las modalidades para la prestación del servicio: presencial, semipresencial y a distancia o no presencial.

Modalidad a distancia

Respecto a la modalidad a distancia o no presencial, la norma señala que se caracteriza por la interacción, simultánea o diferida, entre estudiantes y docentes a través de medios tecnológicos que propician el aprendizaje autónomo. 

Título profesional

Dispone también que los egresados de universidades con licencia denegada podrán obtener el título profesional o el grado académico en otra universidad, de acuerdo con los requisitos que establezca cada institución. Esto constituye una excepción a lo estipulado en la ley, que establece de manera general que el título profesional solo se puede obtener en la universidad en la cual se haya obtenido el grado de bachiller.

Asimismo, en relación con los docentes de universidades públicas y privadas, amplía por un año el plazo de adecuación a los requisitos de la Ley universitaria. Con ello, los docentes tienen hasta el 30 de noviembre del 2021 para acreditar los grados académicos de maestría o doctorado, según corresponda. 

Esta medida se da en consideración a los retos que están afrontando para la virtualización de los cursos, así como las dificultades para la continuidad de los estudios de posgrado durante la emergencia.

Por último, también se consideran medidas respecto a las sesiones no presenciales de los órganos de gobierno de las universidades públicas y privadas, con la finalidad de darle legalidad a las decisiones que toman las casas de estudio durante el estado de emergencia.

Asimismo, se faculta a los órganos de gobierno de las universidades, cuyas autoridades están próximas a culminar su mandato, a que adopten las acciones que resulten necesarias para garantizar la continuidad de su funcionamiento, lo que incluye convocar a elecciones virtuales, prorrogar los mandatos y establecer encargaturas, entre otras acciones.

Estas últimas acciones ayudarán a la gobernabilidad y la gestión de las universidades durante el estado de emergencia por el covid-19.

El Peruano

Sunedu
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

¡Atención! Minedu amplía proceso de admisión para colegios COAR hasta el 5 de febrero

Bono docente: más de 418,000 docentes y auxiliares serán beneficiados con transferencia

Leave A Reply

Lo Último

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú

31 de enero de 2023

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

31 de enero de 2023

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

31 de enero de 2023

Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?