Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Licencias para radios educativas creció 27%
Educacion

Licencias para radios educativas creció 27%

AdministradorBy Administrador10 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Desde el 2016 hasta la fecha, informó el MTC.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) registra un crecimiento significativo en el otorgamiento de nuevas autorizaciones para las estaciones de radios educativas y comunitarias en los últimos cuatro años. 

Actualmente, hay 1,213 estaciones de radiodifusión sonora con finalidad educativa respecto a 958 registradas en el 2016; logrando un incremento del 27%. Asimismo, a la fecha hay 62 estaciones con finalidad comunitaria en relación con 17 que había en el 2016; registrándose un incremento de 265%.

“Las autorizaciones brindadas por este sector facilitan la expansión de la radio y la televisión, llegando a las zonas más alejadas del país. Ante la emergencia nacional, este crecimiento es importante, pues permite mayores alternativas de comunicación, no solo informando, sino también educando a millones de niños y jóvenes del país”, afirmó la directora general de Autorizaciones en Telecomunicaciones, Mariella Carrasco.

Radios educativas y comunitarias

En el Perú hay tres tipos de radios: comerciales, educativas y comunitarias; y los procesos para la obtención de autorización varían según su finalidad.

Las emisoras educativas y comunitarias se caracterizan por transmitir contenidos académicos y tienen un trato diferenciado respecto al resto de las emisoras radiales. 

Por ello, la normativa vigente contempla para el otorgamiento de este tipo de autorizaciones no solo un procedimiento simplificado, sino también ciertos beneficios, entre ellos, un procedimiento administrativo más simple, como la exoneración del pago de la tasa por la explotación comercial de servicio de radiodifusión, descuento en el pago por derecho de autorización y la dispensa del derecho de trámite.

Las radios educativas son claves en la educación de los niños y adolescentes del país, los que se podrán informar y educar con la retransmisión del contenido educativo de ‘Aprendo en casa’, mediante las emisoras radiales que se han sumado a la iniciativa del Gobierno.

El Peruano

Visitas 1.378
Aprendo en Casa Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC Teleducación Yo me quedo en casa
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Gobierno culminará este año mejoramiento de 86 instituciones educativas

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

¡Atención! Minedu amplía proceso de admisión para colegios COAR hasta el 5 de febrero

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?