Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Minedu: recibió 110,000 solicitudes de traslado de colegios privados a públicos
Educacion

Minedu: recibió 110,000 solicitudes de traslado de colegios privados a públicos

AdministradorBy Administrador23 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Entre el 22 de junio y 6 de julio empezarán actividades del primer grupo de estudiantes.

El Ministerio de Educación (Minedu) recibió 110,000 solicitudes de padres de familia que desean trasladar a sus hijos de un colegio privado a uno público, informó esta noche el titular del sector, Martín Benavides.

Tras recordar que hoy culminó el plazo para presentar la solicitud de traslado, explicó que a partir de la fecha y durante dos semanas ingresarán al proceso de aceptación y validación de las matrículas.

Benavides precisó que en ese tiempo precisarán el número de vacantes de las escuelas y ubicarán el colegio que le asignarán a cada escolar. Calculó que entre el 22 de junio y el 6 de julio empezarán las actividades de los estudiantes.

“Nuestra prioridad es que se conecten al programa Aprendo en Casa y al acompañamiento tutorial”, implementados por el Minedu tras la declaratoria del estado de emergencia nacional por la pandemia del nuevo coronavirus, declaró en RPP.

Para asegurar la incorporación de los 110,000 nuevos escolares a las escuelas públicas, señaló que el Minedu ha diseñado tres modalidades: ampliación de cupos en las instituciones educativas, implementación de doble horario de enseñanza y mecanismos de cogestión que ya están viendo con los colegios Fe y Alegría. 

Benavides anunció que en dos meses abrirán otra convocatoria para incluir en la educación pública a niños, niñas y adolescentes de los colegios privados que no llegaron a acuerdos con los progenitores.

“Tenemos que responder como Estado a la necesidad de estas familias. Estamos haciendo mucho esfuerzo, y hemos asumido el compromiso”, remarcó.

Presentación de planes

En otro momento, Benavides se refirió al pedido que ha hecho el Minedu a 14,000 colegios privados para que presenten información transparente sobre sus planes de trabajo y lo resuelto con los padres. 

De acuerdo a eso, dijo, el sector Educación actuará en los casos que sea necesario y precisó que más de la mitad de los colegios no ha presentado sus planes. 

“Eso, sin duda, es un indicador de que hay un problema en su servicio educativo y explica el porqué los escolares se estarían trasladando a la escuela pública. De no entregar sus planes iniciaríamos un proceso sancionador que no queremos porque esperamos que se resuelvan acuerdos”, sostuvo.

Protocolo de retorno a los colegios

Aunque no está previsto aprobar en el corto plazo el retorno de los escolares a sus colegios, Benavides indicó que su portafolio ya está preparando protocolos para que se incorporen a las clases presenciales poco a poco. “Ante la eventualidad de que se vuelva a la situación calmada y que los niños, niñas y adolescentes no corran riesgos de contagio, ya estamos diseñando protocolos tomando en cuenta la experiencia de otros países en donde la modalidad de enseñanza es mixta: presencial y remota”, afirmó.

Un enemigo invisible y letal

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

Pueden transmitirse entre animales y personas

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 22 de mayo, a escala nacional había 111,698 casos confirmados de coronavirus y 3,244 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.90 %.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 1.328
Aprendo en Casa Martín Benavides Ministerio de Educación MINEDU
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Gobierno culminará este año mejoramiento de 86 instituciones educativas

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

¡Atención! Minedu amplía proceso de admisión para colegios COAR hasta el 5 de febrero

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?