Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Minedu refuerza atención a estudiantes universitarios con discapacidad
Educacion

Minedu refuerza atención a estudiantes universitarios con discapacidad

16 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


El Ministerio de Educación (Minedu) dio a conocer las acciones del sector que promueven la inclusión de los estudiantes universitarios con necesidades educativas especiales, asociadas o no a la discapacidad, informó dicho portafolio.

Fue durante el foro “Derecho a la educación inclusiva en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19”, que organizó la Defensoría del Pueblo.

En esta reunión se presentaron los resultados de la supervisión del proceso de implementación de la educación no presencial en la educación superior universitaria. 

De acuerdo a la información brindada por el Minedu, 6,377 estudiantes universitarios con discapacidad o necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad estuvieron matriculados en el periodo 2020-1.

El director general de Educación Superior Universitaria (DIGESU), Jorge Mori, precisó que la aprobación, en agosto pasado, de la Política Nacional de Educación Superior y Técnico Productiva fue un paso muy importante que ha permitido que el Estado asuma el compromiso de fomentar la equidad, calidad y pertinencia del sistema educativo, brindando oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida a la población. 

Destaco, asimismo, que los indicadores que contempla esta política permitirán contar con información relevante respecto a la interacción de las personas con discapacidad en el servicio de educación superior universitario: acceso, permanencia y egreso.

De otro lado, precisó que el Minedu viene trabajando en la implementación del Sistema Integrado de Información de la Educación Superior Universitaria, que permitirá contar con información confiable y oportuna para para la toma de decisiones de políticas del sector en el marco del aseguramiento de la calidad.

En su exposición, Mori se comprometió a trabajar en una agenda articulada con la Defensoría del Pueblo con el fin de brindar una atención personalizada a las personas con discapacidad o con otras necesidades educativas especiales. 

Al respecto, señaló que se incorporará en la web Conectados información relativa al trato personalizado y las facilidades que se les deben brindar a los estudiantes con discapacidad, y se propondrán herramientas o aplicaciones virtuales que faciliten su enseñanza.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 520

Defensoría del Pueblo Ministerio de Educación MINEDU Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU

Noticias Relacionadas

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

¡Palmas Magisteriales! Conoce a los grandes maestros que recibirán mañana esta distinción

Palmas Magisteriales 2022: condecorarán a diez docentes de 7 regiones el 26 de setiembre

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?