Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano
29 de enero de 2023
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Sunedu: Nuevas universidades deben cumplir 6 Condiciones básicas de calidad para licenciamiento
Educacion

Sunedu: Nuevas universidades deben cumplir 6 Condiciones básicas de calidad para licenciamiento

AdministradorBy Administrador27 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Sunedu fija disposiciones para licenciamiento de nuevas universidades

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) aprobó hoy el reglamento de licenciamiento para universidades nuevas públicas o privadas, a fin de verificar que cumplan las Condiciones Básicas de Calidad que exige la Ley Universitaria.

El reglamento, publicado hoy en El Peruano, busca verificar de manera previa el cumplimiento de condiciones esenciales para el funcionamiento de universidades nuevas, a fin de asegurar que los futuros estudiantes reciban educación de calidad que contribuya a su incorporación en el mercado laboral, al desarrollo del conocimiento y contribución a la sociedad.

Asimismo, la normativa prevé que aquellas universidades que no obtuvieron la licencia institucional puedan presentarse a este nuevo procedimiento, siempre que hayan cumplido con todas las obligaciones relativas al plan de cese de actividades. Lo avanzado generó cambios positivos

Esta segunda fase del licenciamiento busca resguardar lo avanzado con el licenciamiento de toda la oferta educativa vigente, que ha generado cambios positivos en las universidades peruanas, indicaron voceros de Sunedu.

Tras cinco años de orientación y evaluación rigurosa, se ha contribuido con el ordenamiento del sistema universitario y se ha promovido la reflexión dentro de las universidades sobre sus propias capacidades institucionales, añadieron.

El proceso de licenciamiento ha permitido, por ejemplo, que las universidades establezcan mecanismos para dotar a su oferta académica de una adecuada infraestructura, de personal docente suficiente y calificado; así como fortalecer la carrera docente. 
De la misma manera, se ha dado un nuevo impulso al desarrollo de investigación tanto formativa como científica, evidenciado en la asignación de presupuesto para la misma y en una mayor disponibilidad docentes investigadores.

Procedimientos y características

A diferencia de la primera etapa de la reforma universitaria, el proceso de licenciamiento para universidades nuevas será un procedimiento administrativo electrónico que se desarrollará a través de tecnologías y medios electrónicos (firma digital y uso de casilla electrónica). 

Esta evaluación se iniciará con la presentación de la solicitud de licenciamiento a través de una plataforma informática administrada por la Sunedu, y tendrá un plazo de 120 días hábiles. La verificación de Condiciones será realizada de manera integral y comprenderá actividades de revisión documental y verificación presencial, las cuales pueden ser desarrolladas paralelamente.  

Las universidades nuevas, para poder conseguir la autorización, deberán cumplir con seis Condiciones Básicas de Calidad: 

  • Condición I:  Modelo educativo
  • Condición II:  Constitución, gobierno y gestión de la universidad 
  • Condición III:   La oferta educativa propuesta es coherente con sus planes de estudio y con los recursos de la universidad, además de ser sostenible 
  • Condición IV:  Propuesta en investigación
  • Condición V: Responsabilidad social universitaria y bienestar universitario
  • Condición VI:  Transparencia

Estas condiciones básicas de calidad han sido determinadas con la finalidad de que las universidades nuevas cuenten con una propuesta humanística, científica y tecnológica orientada a la investigación Teniendo como pilar el desarrollo de la docencia universitaria que cuenten con los recursos económicos y financieros que aseguran su sostenibilidad y sean conducidas por personas que tienen la legitimidad e idoneidad técnica y moral. 

Asimismo, se busca que la propuesta académica, para iniciar su funcionamiento, cuente con un soporte de infraestructura física, recursos tecnológicos; docentes y no docente y que guarde correspondencia con su modelo educativo, con las políticas nacionales, regionales e internacionales, así como a las necesidades y demandas productivas, laborales, sociales y/o académicas de la sociedad. 

El desarrollo de la investigación sigue siendo un eje central, por lo que deberán establecer los objetivos y alcance de esta y demostrar la disponibilidad de un cuerpo de investigadores calificados para ello. 

Además, considerando el impacto que puede tener en la sociedad, las universidades deben implementar la responsabilidad social contribuyendo al desarrollo sostenible de su contexto local.

Finalmente, las universidades deberán hacer pública su información institucional a través de su portal. 

Finalmente, Sunedu precisó que los procedimientos de otorgamiento de licencia institucional iniciados antes de la entrada en vigencia del reglamento continuarán tramitándose bajo la normativa vigente al momento de su inicio. 

Fuente: Agencia Andina

Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Bono docente: más de 418,000 docentes y auxiliares serán beneficiados con transferencia

Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional

Minedu garantiza alimentación, seguridad y salud a millones de alumnos en año escolar 2023

Leave A Reply

Lo Último

OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano

29 de enero de 2023

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?