Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Tips para fortalecer la salud mental en cuarentena
Educacion

Tips para fortalecer la salud mental en cuarentena

AdministradorBy Administrador15 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Consejos de expertos del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

El problema mayor en una crisis como la pandemia por el covid-19 es la incertidumbre y la desinformación o información tóxica, amenazas que se ciernen sobre la población y que, a su vez, generan ansiedad y estrés. Esto contribuye a que bajen las defensas del organismo y, por tanto, aumenta el riesgo de contraer enfermedades.

Así lo refieren expertos del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). 

  • Para que las familias cuiden su salud mental y su sistema inmunológico, es esencial mantenerse informado mediante fuentes oficiales, evitando escuchar noticias negativas y cumpliendo con las medidas sanitarias como el lavado de manos y la cuarentena, entre otras. 
  • El cómo se dice la información hace que los adultos mayores entren en pánico. Por ello, para compartir e integrar a la familia, es recomendable tener algunas alternativas en tiempo de crisis como disfrutar de programas de entretenimiento, culturales o educativos. 
  • Es mejor enfocarse en el lado positivo de la cuarentena, ya que será beneficiosa si todos acatamos. Es una oportunidad para fortalecer el vínculo familiar y construir resiliencia trabajando en prácticas como: conversar frecuentemente con la familia o amigos; ser solidarios y empáticos con los demás; buscar un modo saludable para adaptarse al cambio; mantener una rutina de ejercicios diarios y descansar, así como apreciar la soledad para reflexionar.
  • Ante el mal comportamiento de miembros de la familia que incumplen las medidas sanitarias y la cuarentena,  los especialistas en salud mental de la UPCH indican que esta conducta respondería a un mecanismo de negación que de manera inconsciente busca mayor placer al exponerse al peligro.

El cambio de conducta en estos casos solo se dará ejerciendo la autoridad y empoderamiento de los líderes de casa, sea la madre, padre o hermano mayor. De esta manera, ya no funciona apelar al lado colaborativo.

Apoyo a la comunidad

En el marco solidario, el equipo técnico y científico del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud Mental de la UPCH, conformado por médicos psiquiatras, psicólogos, enfermeros y otros especialistas, se ponen a disposición de la comunidad para dar consejería gratuita bajo la modalidad virtual, y ayudar a cuidar la salud mental en esta crisis sanitaria. 

La modalidad es mediante un chat virtual a través de www.facebook.com/pg/CayetanaMente.

Covid-19 Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección

Minedu modifica cronograma del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial 2022

Minedu aprueba norma para que locales de educación básica especial mejoren accesibilidad

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?