La organización del debate entre candidatos presidenciales fue producto de una serie de reuniones donde participaron los representantes de todos los partidos políticos, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Milagros Suito, directora nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE, explicó en RPP que la organización se hizo con bastante anticipación y en coordinación con las agrupaciones políticas.
«Siempre solicitamos que personas de enlace (de los partidos) participen en todas las reuniones, personas con capacidad de tomar decisiones», señaló la funcionaria.
Todos los acuerdos en torno al debate, recordó Suito, se tomaron en conjunto y fueron comunicados a los partidos presentes en las reuniones.
En otro momento, la funcionaria dijo que el debate será una oportunidad para que la ciudadanía escuche, contraste, compare y decida su voto.
César Acuña, Marco Arana, Alberto Beingolea, George Forsyth, Keiko Fujimori y Verónika Mendoza, abrirán hoy el debate de candidatos presidenciales organizado por el JNE, previo a las elecciones del 11 de abril.
El encuentro se desarrollará de manera presencial, desde las 18.00 horas, y se ha estructurado en cinco bloques temáticos: medidas frente a la pandemia, educación, seguridad, integridad pública y lucha contra la corrupción y palabras finales de los candidatos.
Fuente: Agencia Andina