Close

¿Cuales son las funciones del Congreso y de sus Congresistas?

Mediante el voto, los ciudadanos otorgan al Congreso, concretamente a los congresistas la responsabilidad de representarlos. Por lo tanto, su principal preocupación es y debe ser la defensa de los intereses del Perú, que tiene más de 32 millones de habitantes.

El Congreso de la República es la institución en la que están representados todos los peruanos.

Los ciudadanos de los 26 distritos electorales a nivel nacional eligen a sus congresistas, que en total suman 130.

Sus funciones son: representar, legislar y fiscalizar. Los congresistas reunidos, en sesión del Pleno, toman las decisiones más importantes para el país. Por eso se afirma que el Congreso es el “centro del debate nacional”.

Función Representativa

Mediante el voto, los ciudadanos otorgan al Congreso, concretamente a los congresistas la responsabilidad de representarlos. Por lo tanto, su principal preocupación es y debe ser la defensa de los intereses del Perú, que tiene más de 32 millones de habitantes.

Función legislativa

El Congreso tiene la tarea de aprobar las leyes en beneficio del país. También aprueba las resoluciones legislativas o normas (ejemplo: aprobar un tratado internacional o autorizar al Presidente de la República a ausentarse del país). Asimismo puede reformar la Constitución que es fundamental para la organización del Estado.

Función de fiscalizar y el control político

Tiene la responsabilidad de fiscalizar el trabajo en la administración pública y en el gobierno, puede delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo, y revisar los decretos de urgencia y la disposición de bienes y recursos públicos.

El Congreso tiene la responsabilidad de fiscalizar, o supervisar la conducta de todos los funcionarios del Estado en la labor encomendada. De detectarse o existiera indicios de irregularidades o de malos manejos, cualquier congresista o comisión formada en el Congreso puede de inmediato solicitar a la entidad pertinente los informes del caso.

El Congreso tiene la facultad de suspender, destituir o inhabilitar del cargo al funcionario acusado ante las evidencias de delito. Si el dictamen tuviera una resolución de contenido penal, el Congreso solicita al Fiscal de la Nación formule denuncia ante la Corte Suprema.

Funciones especiales

  • Nombra al Contralor de la República, encargado de supervisar el buen uso de los ingresos y gastos que hace el gobierno durante su gestión pública.
  • Elige al Defensor del Pueblo, cuya principal función es la protección y defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas de todos los peruanos.
  • Elige a los miembros del Tribunal Constitucional, el organismo encargado de velar para que las leyes y otras normas legales no atenten contra la Constitución.
  • Nombra a tres de los siete miembros del Directorio del Banco Central de Reserva y ratifica a su presidente y al Superintendente de la Banca y Seguros.
  • Aprueba el presupuesto nacional y la cuenta general.
  • Ejerce el derecho de amnistía.
  • Aprueba el ingreso de tropas extranjeras, siempre y cuando no afecte la soberanía nacional.
  • Aprueba los tratados firmados, siempre y cuando respeten la Constitución.
  • Aprueba la demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo.

El congresista y sus funciones

Ser congresista es un cargo de servicio y de gran responsabilidad para representar de la mejor manera a la población que votó y lo eligió como su representante.

¿Quién puede ser congresista?

El congresista es un ciudadano (a) elegido en elecciones democráticas para representar a una población o región del país. El congresista es un funcionario público.

Los únicos requisitos para ser elegido congresista:

  • Haber nacido en el Perú
  • Tener como mínimo 25 años
  • Tener el derecho al voto en cualquier elección
  • Ser elegido de manera democrática
  • No estar impedido por la justicia para ejercer sus derechos ciudadanos.

Para ser congresista no es necesario tener algún nivel de educación. Una persona que no sabe leer ni escribir puede postular para congresista y ser elegido. Tampoco que posea bienes (casas, negocios, carro, etc.) o que tenga algún ingreso económico determinado.

¿Cuáles son los deberes de los congresistas?

  • Mantener una conducta ejemplar, de respeto y tolerancia, aún cuando no compartan su opinión o su posición frente a determinados temas.
  • Cumplir con sus obligaciones tributarias.
  • Respetar la disciplina del Congreso. Para ello es necesario, desde que asume el cargo, familiarizarse con las normas que rigen su labor al interior de esta institución.
  • Asistir y participar activamente en la sesión del Pleno y de las comisiones ordinarias.
  • Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.
  • La labor de congresista es a tiempo completo. No puede realizar otra función ni tener otros cargos públicos, salvo el de Ministro de Estado. También está impedido de ser accionista mayoritario en empresas privadas que tengan contratos de concesión de obras con el Estado; por ejemplo: no puede ser miembro del directorio de una empresa que esté construyendo carreteras para un gobierno local o ser accionista principal en una minera que tenga contratos con el Estado.
  • Formular propuestas de ley que sean relevantes e importantes para toda la ciudadanía y que estén debidamente estudiadas y fundamentadas.

¿Y cuáles son sus derechos?

  • Participar con voz y voto en el Pleno y en las comisiones.
  • Presentar proyectos de ley que contribuyan al desarrollo del país y al bienestar de todas y todos los peruanos.
  • Presentar pedidos por escrito para atender las necesidades de los pueblos que representan, como por ejemplo solicitar información acerca de cómo va un trámite o estar atento a que se dé respuesta a un petitorio.
  • No ser detenido salvo en caso de evidente delito, ya que cuenta con inmunidad parlamentaria. Si esto sucediera será puesto a disposición del Congreso que decidirá si le levanta o no su inmunidad.
  • No ser procesado judicialmente sin previa autorización del Congreso.
  • Solicitar en caso de desastres naturales que el Poder Ejecutivo atienda a las poblaciones damnificadas.

Recuerda: El congreso de la República es el órgano representativo de la nación y tiene como funciones principales la representación de la nación, la dación de leyes, la permanente fiscalización y control político, orientados al desarrollo económico, político y social del país, así como la eventual reforma de la Constitución y otras funciones especiales.

Fuente: Congreso de la República

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top