Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Elecciones Regionales 2024»Elecciones 2021: última semana es clave para obtener votos de indecisos, afirma Tuesta
Elecciones Regionales 2024

Elecciones 2021: última semana es clave para obtener votos de indecisos, afirma Tuesta

3 de abril de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El politólogo Fernando Tuesta sostuvo que los candidatos a la presidencia tienen claro que estos últimos días de campaña son claves para lograr atraer los votos no solo de los indecisos, sino de aquellos que dicen que votarán por una opción, pero no están seguros, es decir “los votos frágiles”.

Consideró, asimismo, que existen pocas probabilidades de que algún candidato que no figura en los primeros lugares de las preferencias electorales pueda subir su intención de voto hasta pelear su pase a la segunda vuelta.

“La única evidencia que tenemos a mano son las encuestas y sobre todo las más serias, juntando esa información las probabilidades son muy bajas. Creo que (el pase a la segunda vuelta) está alrededor de los cinco candidatos que aparecen en casi todas las encuestas”, declaró Tuesta a canal N.

En ese sentido, señaló que el candidato de Acción Popular, Yonhy Lescano, es quien tiene la mayor probabilidad de disputar en junio la presidencia de la República, pues para que ello no ocurra tendría que descender al tercer lugar de los sondeos de opinión. 


Asimismo, explicó que, en nuestro país, a diferencia de otros, los procesos electorales no son una disputa entre dos, sino un juego múltiple, por lo cual si un candidato pierde un punto no se puede decir claramente quién ganará con esa caída. 

Tuesta sostuvo también que los aspirantes a la presidencia tienen claro que estos días son claves para lograr atraer los votos no solo de los indecisos, sino de aquellos que dicen que votarán por un candidato, pero no están seguros, es decir “los votos frágiles”.

Indicó que, a partir de ahora, muchos electores desarrollarán un voto estratégico que podría llevarlo a abandonar a su favorito al ver que no tiene posibilidades y decidir por una segunda opción.

En cuanto al impacto del debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones en la intención de voto, Tuesta explicó que había que considerar quiénes lo vieron e invirtieron 7 horas para escuchar y evaluar las propuestas de todos los candidatos.

 “Uno tiene simpatía por un candidato y no le va bien, ¿eso será suficiente para que cambie el voto?, no, porque puede ser un mal desempeño ocasional y quizá mi voto es una mi evaluación de un conjunto de eventos”, expresó. 

Asimismo, dijo que se debe tener en cuenta la intermediación, es decir lo  que se comenta del debate, lo cual puede llegar a gente que lo no vio. En este caso, indicó, juegan un papel importante, los medios de comunicación, los líderes de opinión y redes sociales.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 389
Elecciones 2021

Noticias Relacionadas

Ningún partido político ha sido sancionado por mal uso de financiamiento público

Miembros de mesa de elecciones complementarias ya pueden cobrar compensación de S/120

Conoce los pasos correctos para la inscripción de partidos y movimientos ante el JNE

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?