Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
8 de febrero de 2023
AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
8 de febrero de 2023
Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
  • AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
  • Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
  • Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso
  • Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha
  • Sicariato con agravantes puede ser sancionado hasta con cadena perpetua
  • Cusco: ordenan 9 meses de prisión preventiva para cuatro personas acusadas de vandalismo
  • Declaran Patrimonio Cultural a la colección completa de la revista Amauta de 1926 a 1930
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Elecciones Regionales 2024»Elecciones generales: Más de 25 millones votarían en comicios del 2021
Elecciones Regionales 2024

Elecciones generales: Más de 25 millones votarían en comicios del 2021

AdministradorBy Administrador5 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Reniec informa que a diferencia de procesos electorales anteriores, esta vez no habrá ninguna publicación impresa para evitar la aglomeración de personas.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que en las Elecciones Generales que se realizarán el próximo año podrán votar 25’409,970 peruanos.

Se trata de los 24´860,132 mayores de edad que se encontraban hábiles para sufragar al cerrarse el padrón –el 11 de abril pasado– más los 549,838 jóvenes que están cumpliendo 18 años desde esa fecha hasta el día de los comicios. 

De acuerdo al lugar de residencia, el domicilio que figura en el DNI de 24´416,128 posibles electores se ubica al interior del territorio nacional y 993,842 declararon vivir en el extranjero.

Las cifras corresponden a la Lista del Padrón Inicial elaborada por el Reniec, que fue remitida al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el 30 de abril con el fin de ser sometida a un proceso de fiscalización, de acuerdo a lo establecido en la Resolución N° 0156-2020-JNE publicada en El Peruano.

La Lista del Padrón Inicial se publicará de manera virtual en la página web del Reniec y así los ciudadanos podrán revisar el padrón de su distrito durante cinco días y comunicar a la institución los datos errados que ahí encuentren. 

Solo en Internet

Luego de ser aprobado por el JNE, el Padrón Electoral definitivo será utilizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para organizar los próximos comicios.

Comparando el actual Padrón Inicial con el Padrón de las Elecciones Generales llevadas a cabo en el año 2016, la población electoral peruana ha aumentado un 11%, es decir 2´508,016 personas más, entre las que se encuentran quienes han recuperado derechos civiles previamente restringidos (por una sentencia penal, por ejemplo) y quienes no habían alcanzado la mayoría de edad cuando se cerró el padrón de las EG 2016 (12 diciembre de 2015).

El distrito con la mayor cantidad de peruanos hábiles para votar es San Juan de Lurigancho (789,096) y el de menor cantidad es Cochas (143), ambos en el departamento de Lima.

El Peruano

Visitas 653
Elecciones 2021 Elecciones Generales 2021 Jurado Nacional de Elecciones JNE Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

Reniec autoriza emisión de DNI gratuito para niños de 0 a 3 años

Conoce a los trece partidos políticos con inscripción vigente ante el JNE

Leave A Reply

Lo Último

Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac

8 de febrero de 2023

AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias

8 de febrero de 2023

Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República

8 de febrero de 2023

Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?