Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Elecciones Regionales 2024»JNE: entre 12 y 15 partidos buscan lograr su inscripción con miras a próximos procesos
Elecciones Regionales 2024

JNE: entre 12 y 15 partidos buscan lograr su inscripción con miras a próximos procesos

10 de febrero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Luis Sánchez, vocero del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), señaló que el próximo 14 de febrero se abrirá nuevamente el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) para completar la documentación requerida, indicando que entre 12 y 15 partidos están en proceso de inscripción.

De acuerdo con la normativa vigente, al reabrirse el ROP se permite que las organizaciones políticas que aún no han culminado su inscripción puedan retomar el proceso.

“Un aproximado de 12 a 15 organizaciones políticas están en proceso de inscripción”, aseguró Sánchez. Asimismo, recordó que existen 10 partidos políticos que mantuvieron su inscripción en el proceso electoral de 2021 y otras 3 organizaciones que se inscribieron posteriormente.

Los 13 partidos con inscripción vigente son: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País- Partido de Integración Social, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Partido Democrático Somos Perú, Partido Frente de la Esperanza 2021, Partido Morado, Partido Patriótico del Perú, Partido Patriótico del Perú, Podemos Perú y Renovación Popular.

Proceso de inscripción

El proceso de inscripción inicia cuando la organización política presenta su solicitud de inscripción al JNE. Esta solicitud debe estar acompañada de los siguientes documentos:

Las actas de constitución de los comités partidarios debidamente identificados, de acuerdo con lo establecido en la norma
La relación de afiliados equivalente, como mínimo, al 0,1% de los ciudadanos del padrón aprobado para el último proceso electoral nacional.
El acta de fundación, conforme a lo establecido en la ley.
El estatuto, que debe contener lo previsto en la ley.
El reglamento electoral, conforme a lo previsto en la ley.
La designación de los representantes, personeros legales y técnicos, titulares y alternos.
La designación de un tesorero titular y un suplente del partido político

Además, señaló que es importante que reservar la denominación y el símbolo de la organización política con anterioridad a iniciar el trámite debido a que el proceso dura un aproximado de 12 meses.

Proyecto de ley
Luis Sánchez añadió que en diciembre de 2022 el Pleno del JNE presentó un proyecto de ley para acortar el periodo de cierre del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) luego del cierre de elecciones. El proyecto aún espera ser revisado por el Congreso.

Como se recuerda, esta iniciativa plantea recortar el período de cierre del ROP de tal forma que su reapertura sea dos días después de la fecha de la elección de cualquier proceso electoral y ya no un mes después como ocurre actualmente.

El propósito de esta propuesta normativa, que plantea modificar el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas (Ley 28094), es reanudar con mayor prontitud la labor del ROP, a fin de que pueda atender las solicitudes de las organizaciones políticas respecto a diversos temas.

Visitas 99

Jurado Nacional de Elecciones JNE

Noticias Relacionadas

JNE: Estos son los 16 partidos políticos que ya cuentan con inscripción vigente

Aprueban proyecto de ley para extender a 10 horas tiempo de sufragio

Partido Aprista a punto de obtener su inscripción ante el JNE

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?