Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Elecciones Regionales 2024»JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas
Elecciones Regionales 2024

JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas

31 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Hoy martes 31 de enero es la fecha límite para que las organizaciones políticas presenten sus precandidaturas a las elecciones internas con miras a las elecciones municipales complementarias del 2023 que se realizarán el 2 de julio, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Dicho plazo está establecido en la Resolución 0003-2023-JNE, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el 13 de enero último, mediante el cual el pleno de la institución aprobó el cronograma de elecciones internas para el proceso complementario.

El organismo electoral subraya que el trámite de presentación y registro de precandidaturas se efectúa únicamente a través del Sistema Declara Internas del JNE, que ya se encuentra a disposición de las organizaciones políticas en la página principal del portal institucional.

Declara Internas, además de permitir cargar los referidos documentos, se encuentra provisto de un sistema de alerta respecto a la inobservancia de requisitos fundamentales, tales como el número de candidatos por lista y las cuotas electorales, así como la afiliación de postulantes a alcalde y la edad mínima exigida a los aspirantes.

Igualmente, brinda reportes en los que el usuario puede apreciar los avances del registro de datos de precandidatos, lo que permite conocer la información faltante para completar lo requerido, constituyéndose así en una mejor guía para las organizaciones políticas.

Elecciones

Las elecciones internas están a cargo de cada organización política, con la intervención de los organismos electorales, y se llevarán a cabo en dos jornadas, de acuerdo a las modalidades de elección de candidatos empleada por cada agrupación (afiliados o delegados).

El 26 de febrero, los afiliados de las organizaciones votarán para elegir a los candidatos que los representarán en las elecciones municipales complementarias y, para los casos en que hayan optado por la segunda modalidad, en esta misma fecha también se elegirán a los delegados. Estos últimos sufragarán el 5 de marzo para seleccionar a los postulantes.

Los resultados del proceso interno, de acuerdo con lo establecido en el cronograma del JNE, deberán ser publicados como máximo hasta el 10 de marzo por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Las elecciones municipales complementarias realizarán en Canis (Bolognesi) y Aco (Corongo) en Áncash; Recta (Bongará) en Amazonas; Lari (Caylloma) en Arequipa; Chimban (Chota), Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz) en Cajamarca.

Asimismo, Manitea (La Convención) en Cusco; Chinchihuasi (Churcampa) y Salcabamba (Tayacaja) en Huancavelica; Aparicio Pomares (Yarowilca) en Huánuco; y Huamantanga (Canta) en Lima.

Visitas 52

Jurado Nacional de Elecciones JNE

Noticias Relacionadas

JNE: Estos son los 16 partidos políticos que ya cuentan con inscripción vigente

Aprueban proyecto de ley para extender a 10 horas tiempo de sufragio

JNE: entre 12 y 15 partidos buscan lograr su inscripción con miras a próximos procesos

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?