Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Elecciones Regionales 2024»Presidente del JNE: invoca al Congreso a aprobar ley de Código Electoral
Elecciones Regionales 2024

Presidente del JNE: invoca al Congreso a aprobar ley de Código Electoral

AdministradorBy Administrador27 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Víctor Ticona Postigo sostiene que es necesaria contar con un marco normativo coherente, unificado y moderno que permita forjar una mejor democracia.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona, invocó al Congreso a aprobar el proyecto de ley de Código Electoral, a fin de que el país tenga un marco normativo coherente, unificado y moderno que permita forjar una mejor democracia.

En su discurso por el 89° aniversario de creación del JNE, señaló que la aprobación de esta iniciativa legislativa no es solo un objetivo institucional de largo aliento, sino una impostergable necesidad de cara al Bicentenario de la independencia, constituyendo una tarea pendiente del Parlamento.

Ticona resaltó que dicho requerimiento coincide con la posición de la Unión Europea (UE), pues en el informe final de su misión de observación electoral de las elecciones congresales extraordinarias 2020 recomienda al Perú la implementación de dicha normativa integral.

Manifestó que la referida iniciativa legislativa plantea, entre otras innovaciones, la paridad y alternancia en las listas de candidatos, cuya inmediata aplicación para las elecciones generales de 2021 insiste el JNE, pero como parte de una reforma sistemática e integral.

Asimismo, el titular del JNE indicó que su institución está concentrando sus esfuerzos en la ejecución de las elecciones internas en las organizaciones políticas con miras al proceso electoral del próximo año.

Al respecto, dijo que dada la situación generada por la pandemia del covid-19, es necesaria la aplicación de un marco normativo excepcional que permita, a través del voto electrónico no presencial, la participación de los electores mediante la modalidad de un afiliado, un voto.

Al realizar un balance de los logros de la entidad en el último año, Ticona mencionó que en las elecciones congresales extraordinarias 2020 se brindó una efectiva y oportuna justicia electoral, pese a las particularidades de este proceso y a la inexistencia de antecedentes de ese tipo de comicios.

Dijo que esta labor fue reconocida por la UE, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), las cuales destacaron la capacidad del sistema electoral para organizar y ejecutar eficazmente dichas elecciones a pesar del breve plazo del que se disponía. 

Fuente: Diario El Peruano

Jurado Nacional de Elecciones JNE Organización de Estados Americanos OEA Unión Europea UE Víctor Ticona Postigo
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Conoce a los trece partidos políticos con inscripción vigente ante el JNE

JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas

JNE presenta paquete de proyectos para modificar la Ley Orgánica de Elecciones

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?