Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Emprendimiento»Bonos impulsaron avance de inclusión financiera y digitalización
Emprendimiento

Bonos impulsaron avance de inclusión financiera y digitalización

8 de abril de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La entrega de bonos a las familias vulnerables para mitigar el impacto económico de la pandemia del covid-19, permitieron el avance de la inclusión financiera y la digitalización, sostuvo la docente de Pacífico Business School, María Laura Cuya.

“A raíz de la situación que vivimos, con el temor de que haya contagios en las colas de los bancos, nos vimos obligados a buscar y aprender nuevos mecanismos financieros, como en el caso de los bonos que se entregaron a las familias vulnerables”, dijo .

“La entrega de bonos a las poblaciones vulnerables hizo que se realicen grandes esfuerzos, desde el lado del Gobierno y de los operadores financieros, para que los canales virtuales puedan ser usados masivamente”, agregó.

María Laura Cuya recordó que, cuando llegó la pandemia, solo un 40% de los hogares accedía a servicios financieros, mientras que el 60% no podía o no quería hacerlo.

“Todos los usuarios, en todos los segmentos económicos, nos hemos visto obligados a transformarnos, a cambiar nuestros hábitos”, manifestó.
“Incluso, las personas estamos usando nuevas palabras vinculadas a las billeteras electrónicas, como por ejemplo ‘yapear’. Ahora estamos con nuevos canales que ya no utilizan el dinero físico, sino el dinero electrónico”, añadió.

La especialista indicó que, antes de la pandemia, solo 7% de 2 millones 400,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que existen el Perú, estaba activamente en el sistema financiero.


“Ahora hay que tener en cuenta que han surgido muchos emprendimientos informales por la necesidad de trabajar y subsistir, por lo cual, a nivel de autoempleo, se debe haber crecido bastante”, señaló.

“En ese sentido, el consumidor ahora es un ‘caserito digital’ de esos negocios, que se ha readaptado porque tiene que cuidar a su familia, considerando además que una gran cantidad de tiendas usa las billeteras digitales o algunas de las formas de dinero electrónico”, dijo.

María Laura Cuya consideró que, en el corto plazo, queda la tarea de abordar masivamente el tema de la educación relacionada a los servicios financieros y la digitalización.

“Se debe formar una cultura financiera y digital que permita desarrollar capacidades y aprovechar el ecosistema del dinero electrónico en su conjunto”, afirmó.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 288
Mipymes

Noticias Relacionadas

Innovación: elaboran bebida rica en propiedades antioxidantes a base de cáscara de café

Cómo pagar sus deudas más rápido

Conoce tres aspectos a evaluarse para cubrir una posición laboral

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?