Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Emprendimiento»Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
Emprendimiento

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 20235 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Las ventas por internet tuvieron un auge importante durante la pandemia de covid-19 y en la actualidad más de 300,000 negocios en el Perú utilizan ese canal virtual, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).

No obstante, sólo el 8% de los negocios que venden online tiene una tienda digital, debido a la falta de experiencia y por no contar con las herramientas adecuadas.

“Si bien el ecosistema de comercio electrónico es bastante nuevo en el Perú (15 años), vemos un crecimiento acelerado durante los últimos años. De hecho, el 45% de los proveedores ecommerce fueron creados o iniciaron operaciones hace tres años, lo que demuestra que hay más inversión respecto a esta actividad en el país”, explicó el presidente de Capece, Helmut Cáceda.

“El 60% de los proveedores del ecosistema son empresas que nacieron en Perú. Mientras que el 40% son empresas extranjeras (Chile, Argentina, Estados Unidos y México) que decidieron invertir en el país”, agregó.

Ante ello, Capece ha preparado una Guía de Proveedores especializados en ecommerce, para ayudar a los emprendedores a vender exitosamente por internet.

“En esta primera edición, de formato digital gratuito, hemos realizado un listado con 17 rubros distintos, con todo lo que necesitas si vas a vender online”, indicó Helmut Cáceda.

A continuación, detallamos los rubros que se pueden encontrar en la guía:

  • Plataformas ecommerce: ideal si recién estás empezando o si ya tienes algo desarrollado y necesitas que se integre. Estas empresas ofrecen una página lista para vender online, en las cuales tendrás tu propio dominio, reporte de ventas, la oportunidad de tener un amplio stock de productos, opciones para promociones, entre otras funcionalidades.
  • Medios de pago online: ahora que ya tienes tu plataforma y puedes vender por internet, debes buscar la forma en que el proceso de venta online ofrezca una transacción segura, y para ello tienes diversas opciones. Recuerda que las tarifas de las pasarelas de pago en Perú son referenciales y no absolutas. Los costos también dependerán del ticket promedio y volumen de transacciones que manejan.
  • Fintech: simplifican las finanzas, pues utilizan la tecnología para mejorar o automatizar los servicios y procesos financieros. Por ejemplo, si tengo la necesidad de encontrar a un proveedor extranjero solo necesito una computadora, tablet o celular y puedo contactarlo usando internet.
  • Markeplaces: este es un aliado para los emprendedores, ya que un marketplace es un tipo de sitio donde los productos y servicios son proporcionados por múltiples proveedores en un solo canal. Esto de acuerdo a los términos de condiciones de cada empresa.
  • Logística internacional: si tu negocio ya está listo para traspasar fronteras, estas empresas serán claves para internacionalizarla. Recuerda tener en cuenta para ello una planificación, comercio exterior, tiempos de entrega y seguros.
  • Logística de última milla: el reto de emprender es encontrar una empresa de envíos confiable con la cual trabajar a largo plazo, puesto que toma demasiado tiempo utilizar distintas agencias de envío y genera incertidumbre al momento de confiar su mercadería.
  • Empaques y embalajes: el packaging hoy se ha vuelto en un punto clave de las entregas y estas empresas te ofrecen diversas opciones, incluso hasta sostenibles.
  • Almacenes para ecommerce: elige un aliado para continuar con tu cadena de suministro de manera segura. Alquila almacenes de fácil acceso y conectados a las principales vías y ejes de las ciudades donde llega tu negocio.
  • Delivery APPS: un aliado para posicionarse aprovechando la exposición en apps y realizar tus envíos. Muchas empresas deciden dar el salto en los aplicativos de delivery por la exposición que tienen en apps como Rappi y Pedidos Ya.
  • Fullfilment: para el proceso completo en logística desde su almacenamiento, recojo, empaque, envío y control de calidad.
  • Software para gestión logística: incorporar sistemas de ecommerce que incluyan una plataforma con envíos multicourier (portal donde las empresas pueden consultar la oferta de distintos proveedores de transporte y distribución para gestionar los envíos desde una sola plataforma), ayudará a entregar una mejor experiencia de compra al cliente y hacer un seguimiento a todo el proceso.
  • Herramientas para hosting: alquila un espacio en un servidor que almacena todos los archivos y datos de tu sitio web para que funcione correctamente.
  • Agencias de publicidad digital: posiciona tu negocio con estrategias de marketing como inbound (metodología comercial para captar clientes mediante la creación de contenido valioso y experiencias hechas a la medida), inteligencia artificial y otras, de acuerdo a la necesidad de tu empresa.
  • Consultoras ecommerce y transformación digital: si tu empresa ya está en proceso de crecimiento puedes trabajar con expertos para que la lleven a un próximo nivel con design thinking (método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales), UX-User Experience (experiencia de usuario), omnicanalidad, entre otros.
  • Estudio de abogados Techlaw: antes de implementar medidas legales, asegúrate de hacerlo con expertos para respetar el derecho de las nuevas tecnologías, la propiedad intelectual y siempre teniendo en cuenta los asuntos públicos y regulatorios.
  • Marketing automation y contact centers omnicanal: una buena experiencia de tu cliente, a través de la comunicación constante, ayudará a fidelizarlo, e incluso tendrás nuevas recomendaciones y nuevos clientes.
  • Seguridad y antifraude: protege tus ventas, transacciones y clientes cuando realices comercio electrónico. De esta manera, brindarás una experiencia segura y evitarás multas.

La Guía de Proveedores de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico se puede descargar gratis en el siguiente enlace.

Visitas 25

Comercio Electrónico

Noticias Relacionadas

Conoce tres consejos para potenciar el emprendimiento en los estudiantes

¿Cómo impulsar tu negocio? emprendedoras peruanas cuentan la forma de lograrlo

Don Michael: conoce al creador del whisky hecho a base de maíz morado que cautiva al mundo

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?