Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Emprendimiento»Desafíos que enfrentan los emprendedores para afianzar sus negocios
Emprendimiento

Desafíos que enfrentan los emprendedores para afianzar sus negocios

11 de mayo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Solo una de cada 10 start ups logra consolidarse como una empresa. Eso se debe a que éstas no lograron afianzar sus modelos de negocio.

Para hacerlo con éxito, el docente de la Oficina de Seguimiento al Graduado de la Universidad San Martín de Porres (USMP), Martín Maltese, asegura que es necesario tener en cuenta que, entre los principales desafíos que deben enfrentar, están:

  • Problemas para vender. Debido a que no son capaces de capacitarse y de investigar, son renuentes a conocer los nuevos gustos y preferencias de los clientes y usuarios, mal servicio al cliente, mala ubicación, ignorar a la competencia o desconocer sus propias ventajas competitivas.
  • Problemas para producir y operar. Estos aparecen cuando hay desconocimiento del sector, altos costos de operación, mal manejo de las compras de insumos, deficiencias en los procesos internos, mala gestión del tiempo, error en el cálculo del punto de equilibrio, etc. 
  • Problemas para controlar. Surgen cuando existe un manejo inadecuado de los créditos y cobranzas, se confunde la caja chica del negocio con la caja personal, aparecen fraudes, gastos innecesarios, errores graves de seguridad, mal manejo de los inventarios, fallos e los controles internos, o mala gestión de los fondos.

  • Problemas para gestionar. Incapacidad de rodearse de personal competente, deficiencias en la política de personal, gestión poco profesional, resistencia al cambio, a la selección de socios, mala gestión de riesgos, falta de liderazgo y desaliento ante los primeros problemas. 
  • Problemas para planificar. Deficiencias graves en el establecimiento de las estrategias, falta de planes alternativos o de contingencia, inexistencia de un plan de negocios, crecimiento no planificado.

El experto subrayó que las oportunidades no pasan, se crean. Para crearlas, sostiene que el emprendedor debe salir de su zona de confort e ir más allá de las crisis. 

“Pero si no has investigado, no te has preparado y no te has capacitado, no vas a descubrir esas oportunidades. Y si no las descubres tú, es muy probable que las descubra tu competencia. Debemos tratar de surfear esas olas. Esta situación va a pasar. Va a dejar huella, pero siempre hay un futuro prometedor”, comentó.

Visitas 378

Universidad de San Martín de Porres USMP

Noticias Relacionadas

Innovación: elaboran bebida rica en propiedades antioxidantes a base de cáscara de café

Cómo pagar sus deudas más rápido

Conoce tres aspectos a evaluarse para cubrir una posición laboral

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?