Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Emprendimiento»Empresa familiar: conoce algunos de los mitos más recurrentes sobre estos negocios
Emprendimiento

Empresa familiar: conoce algunos de los mitos más recurrentes sobre estos negocios

21 de abril de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Las empresas familiares son de las instituciones más longevas y sólidas en nuestro país. Sin embargo, se han extendido muchos mitos en torno a ellas.
“Por un lado, se cree que no tienen mucho periodo de duración, o se afirma que estas se gestionan de manera poco profesional; todo alejado de la realidad”, afirma la presidenta de la Asociación de Empresas Familiares del Perú (AEF Perú), Mariana Garland. 

En Perú es común que el inicio de un emprendimiento sea a través de un negocio familiar. Asimismo, las cifras muestran que alrededor del 80 % de empresas nacionales tiene origen familiar y muchas presentan grandes resultados.  

Por ello, Garland responde a cuatro de los mitos más frecuentes sobre las empresas familiares. 

“No hace falta poner nada por escrito, ya que somos familia”: normalmente, poner todo por escrito es sinónimo de falta de confianza. Sin embargo, en los negocios, haya confianza o no, es esencial dejar todo documentado. Es lo más importante para mantener un ambiente organizado y con responsabilidades claras. No hacerlo no solo es un craso error, sino que puede traer varios problemas. 

“Si se tiene una empresa familiar, debes laborar en ella”: este es uno de los mitos más frecuentes sobre una empresa familiar. No es cierto. Es importante explorar otras oportunidades laborales para adquirir experiencia previa que, quizás, a lo largo del tiempo, pueda ser útil para el negocio familiar; sin embargo, no debe considerarse una responsabilidad. 


“Es fácil dividir los asuntos familiares y los de la empresa”: pese a lo que comúnmente puede creerse, separarlos es complicado debido a la confianza que puede haber entre la familia. Es importante poder dividir los temas familiares de los laborales con la finalidad de que no se mezcle uno y otro, así no abrumar las dinámicas empresariales con temas familiares. Esto puede resolverse fácilmente con algunas reglas escritas y contando con consejos de profesionales externos a la familia. 

“Las empresas familiares no están profesionalizadas”: las personas suelen creer que debido a los lazos familiares este tipo de organizaciones no elaboran un plan de empresa para crecer ni reconocen su misión, visión y valores. Sin embargo, nada está más lejos de la realidad, ya que son muchas las familias empresarias que se preocupan por todos los aspectos de su negocio y buscan alternativas para profesionalizar a fin de hacer más sostenibles sus empresas en el tiempo. 

Fuente: Agencia Andina

Visitas 409
Emprendimiento

Noticias Relacionadas

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Más de 6,900 casos de violencia entre escolares se registra en lo que va del año en Perú

Cuál es la hierba usada en la cocina que hace maravillas con el cabello

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?