Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Empresarial»Perú y Hong Kong iniciaron primera ronda de negociaciones para firma de TLC
Empresarial

Perú y Hong Kong iniciaron primera ronda de negociaciones para firma de TLC

5 de febrero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, anunció que Perú y Hong Kong iniciaron la primera ronda de negociaciones comerciales para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

La primera ronda se realizó en formato virtual para algunos grupos, del 30 de enero hasta el viernes 3 de febrero;mientras que otros grupos sesionarán en formato presencial durante la semana del 6 al 10 de febrero, en Hong Kong.

En esta ronda se trabajarán 13 mesas de negociación, donde se abordarán temas relacionados a acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, comercio de servicios, comercio electrónico, inversión, cooperación, facilitación del comercio, entrada temporal de personas de negocios, entre otros.

“La negociación de un TLC con Hong Kong y su futura suscripción nos permite consolidar el tratamiento de arancel cero para nuestros productos, dando certeza, predictibilidad y ventaja a los exportadores peruanos. Al ser Hong Kong el tercer destino de nuestras exportaciones no tradicionales en Asia, este TLC brindará un mayor impulso a nuestros envíos,” comentó el ministro.

Asimismo, reafirmó que lograr un TLC con Hong Kong es un paso más en la estrategia del Perú de consolidar su posición en la región Asia Pacífico, logrando una mayor apertura de mercados, ampliando los beneficios arancelarios para las empresas peruanas, especialmente las MIPYMES, y fortaleciendo la imagen del país para una mayor atracción de inversiones.

Comercio bilateral

Durante los últimos cinco años, el comercio bilateral entre Perú y Hong Kong ha registrado como resultado una balanza comercial positiva para las exportaciones peruanas. En el 2022, nuestras exportaciones alcanzaron un monto de 262 millones de dólares.

En cuanto a importaciones, se alcanzó un monto de 25 millones de dólares, incrementándose las importaciones en bienes de capital en 93 % con respecto al año anterior, donde destacan productos como cajas registradoras, partes de maquinarias, máquinas de coser y partes, entre otros.

Cabe resaltar que, en el 2022, Hong Kong se constituyó como el tercer destino de las exportaciones no tradicionales del Perú al Asia.

En dicho año, nuestros envíos de productos no tradicionales representaron el 90% del total de las exportaciones totales peruanas a Hong Kong, alcanzando un monto de 235 millones de dólares. El sector agroindustrial destaca con los envíos de uva, arándano, palta, mandarina, pecanas, granada, higo y tangelo.

Visitas 62

Tratado de Libre Comercio TLC

Noticias Relacionadas

Agroexportaciones sumaron US$ 921 millones en enero del 2023

Sector agropecuario inició el 2023 con buen pie y creció 1.9% en enero

La Unión Europea es una gran oportunidad para las mypes exportadoras

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?