Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
  • Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
  • Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
  • Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
  • Las Bambas organizó el concurso de reciclaje “Mi eco arte musical”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Activos Mineros alerta sobre inminente desborde de relavera Quiulacocha
En Portada

Activos Mineros alerta sobre inminente desborde de relavera Quiulacocha

21 de febrero de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) alertó sobre un inminente desborde de la relavera Quiulacocha en la región Pasco y por ello solicitó al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y al Indeci Pasco, a tomar acciones urgentes.

Indicó que un desborde de la relavera Quiulacocha afectaría a las poblaciones de Quiulacocha, Rancas y Yurajhuanca, además de contaminar las aguas de los ríos Ragra y San Juan.

Precisó que el depósito de relaves de Quiulacocha se ubica en el distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco, y se trata de un pasivo ambiental minero que contiene alrededor de 70 millones de toneladas de relave, en una área aproximada de 110 hectáreas, cuya remediación y control fue asumido por el Estado y encargado a AMSAC, mediante el Decreto Supremo N° 058-2006 EM.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, indicó que la drástica disminución del borde libre de la relavera (distancia entre la parte más alta del dique y el nivel del espejo de agua) es producto de la presencia de fuertes lluvias que han superado en promedio los 8 milímetros por día, y con ello los pronósticos de Senamhi.

“Actualmente, el borde libre alcanza los 51.5 centímetros cuando el rango de seguridad de la relavera debe ser superior a los 100 centímetros. Frente a la situación descrita, exigimos la activación de urgentes medidas de contingencia para prevenir una eventual catástrofe ambiental y social”, exhortó.

El funcionario precisó que, para el control de las aguas ácidas, AMSAC ha incrementado los volumenes de tratamiento de una capacidad de 7,000 m3 en el 2021 a más de 8,000 m3 por día a la fecha.

Adicionalmente, indicó que AMSAC viene captando y derivando las aguas de lluvias del depósito de desmontes Excélsior.

“Anticipándonos al incremento de las lluvias como consencuencia del calentamiento global, iniciamos las labores de nivelación y mantenimiento de la relavera, acción derivada de las recomendaciones del Estudio de Estabilidad realizado en el marco de la Declaratoria de Riesgo de Rebalse dictada por el Poder Ejecutivo en el 2021”, explicó.

“Lamentablemente, estas labores fueron suspendidas, producto de las acciones de fuerza de grupos sociales vinculados a intereses particulares de reaprovechamiento”, concluyó.

Visitas 272

Indeci

Noticias Relacionadas

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Fallece congresista Hernando Guerra García en Arequipa

Autorizan a gobiernos regionales y locales a invertir en mejorar capacidad operativa de la PNP

Lo Último

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas

Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?