Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Alberto Otárola pide que se respete la institucionalidad de los órganos del Estado
En Portada

Alberto Otárola pide que se respete la institucionalidad de los órganos del Estado

19 de septiembre de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, señaló, con respecto a la investigación que se realiza a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que la posición del Ejecutivo es de preocupación y que pide que se respete la institucionalidad de los órganos del Estado.

Así lo manifestó en entrevista para RPP, donde expresó que el Perú “ha pasado por una fractura institucional y creemos que debiera llegar el momento en que las instituciones actúen sin menoscabar los estándares mínimos de la democracia”.

“Lo que hemos pedido nosotros ha sido algo muy sencillo, que se respete las competencias del debido proceso y derecho de defensa y la institucionalidad de los órganos del Estado”, refirió.

En otro momento, se refirió a lo anunciado hoy por la presidenta de la República, Dina Boluarte, con respecto a la declaración de estado de emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana.

Al respecto, precisó que “las Fuerzas Armadas van a actuar en respaldo de la Policía Nacional”, por lo que el control del orden interno seguirá a cargo de la Policía Nacional. “Las Fuerzas Armadas van a estar a disposición de la Policía para respaldar en el cuidado de los activos críticos”, sentenció.

Asimismo, informó que próximamente se reunirá con el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, con el fin de “establecer los planes operativos en el sentido de propiciar las intervenciones de inteligencia de la Policía Nacional”.

Ello con el objetivo de dar “golpes contundentes a las mafias y, sobre todo, de bajar ostensiblemente el nivel de robos y homicidios”. Añadió que espera que dichas medidas se puedan extender a distintos distritos donde el problema de la criminalidad también se encuentra latente.

Además, señaló que, una vez se obtenga las facultades legislativas por parte del Congreso, se actuará de manera inmediata a fin de emitir las normativas necesarias en materia de seguridad ciudadana.

Mencionó, como ejemplo, la regularización migratoria, donde informó que no se otorgará ninguna prórroga a la medida para que ciudadanos extranjeros regularicen su estadía en el país. “No habrá prórroga y vamos a utilizar la Ley de Migraciones para expulsarlos inmediatamente”, manifestó.

Visitas 44
Alberto Otárola

Noticias Relacionadas

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?