Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Elecciones Regionales 2024»Candidatos presidenciales debaten domingo 30 y equipos técnicos el 23 de mayo
Elecciones Regionales 2024

Candidatos presidenciales debaten domingo 30 y equipos técnicos el 23 de mayo

12 de mayo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Los representantes de Perú Libre y de Fuerza Popular acordaron llevar a cabo un debate técnico el 23 de mayo y un debate de candidatos presidenciales, el 30 de mayo, en el marco de la segunda vuelta electoral, informó hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En el debate de los equipos técnicos, por acuerdo de las partes, la participación de los candidatos a la vicepresidencia en algunos de los temas a tratar quedará a criterio de las organizaciones políticas.

Este debate será presencial y estará compuesto de cinco bloques temáticos: reforma del Estado; recuperación económica y reducción de la pobreza; salud y manejo de la pandemia; infraestructura, desarrollo regional y descentralización; y seguridad ciudadana y orden interno.

Debate presidencial

En relación al debate presidencial, los representantes de ambas agrupaciones acordaron que se realice en una ciudad del interior del país. El JNE propondrá un lugar que reúna las condiciones técnicas para la transmisión, así como los aspectos en torno a la bioseguridad.


Los ejes temáticos serán consensuados este viernes, a partir de los planteamientos del JNE sobre aspectos de salud, economía, educación, lucha contra la corrupción, derechos humanos, protección del medio ambiente, entre otros que se concretarán en la siguiente sesión con las organizaciones políticas.

En esta primera reunión participaron Ana María Córdova y Eduardo Bendezú Gutarra, por el partido político Perú Libre; y Luis Galarreta Velarde y Milagros Takayama Jiménez, por el partido político Fuerza Popular.

En la reunión del viernes, a las 09:30 horas, además se definirán detalles como el lugar del debate presidencial, el local del debate técnico, formatos, así como la determinación de los moderadores.

“De esta forma, el JNE proporciona los espacios necesarios para que los partidos políticos y sus candidatos puedan exponer sus propuestas y que la ciudadanía tome conocimiento de las mismas y emita un voto consciente”, informó el organismo electoral.

Visitas 470
Jurado Nacional de Elecciones JNE Keiko Fujimori Pedro Castillo

Noticias Relacionadas

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?