Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Comisión Permanente aprueba acusación constitucional contra Edgar Alarcón
En Portada

Comisión Permanente aprueba acusación constitucional contra Edgar Alarcón

5 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


La Comisión Permanente aprobó hoy acusar constitucionalmente a Edgar Alarcón en su calidad de excontralor, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, enriquecimiento ilícito agravado en agravio del Estado.

Dicha acusación fue apoyada por 18 votos a favor, 2  en contra y  7 abstenciones.

Posteriormente, se eligió a la congresista Felícita Tocto para presidir la comisión acusadora contra Alarcón ante el Pleno del Congreso.
Como se recuerda, la denuncia fue formulada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, contra el excontralor Edgar Alarcón, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito agravado, previsto en el artículo 401 del Código Penal.

Sustentación

Durante la sesión, la congresista Felicita Tocto fue la encargada de sustentar el informe final de la denuncia constitucional 317, donde indicó que se comprobaron estos hechos a través de un estudio de las declaraciones juradas del actual congresista por UPP.

“Nos demuestra la falta de transparencia y formalidad de algunas irregularidades administrativas como no declarar ante Sunat y la Contraloría el monto de 201,337 soles”, señaló.

Asimismo, precisó que se considera que existe indicio de enriquecimiento ilícito cuando el aumento de capital es notoriamente superior al que tuvo a su sueldo o de incrementos de capital o ingresos de capital lícita. 

“Habría incrementando injustificada e ilegalmente su patrimonio, cuando fue requerido para que justifique no pudo subsanar, mientras que el agravante, es que el denunciado fue un alto funcionario que ocupo un alto cargo como contralor y tiene antejuicio”, añadió.



Defensa

Para hacer efectivo su derecho a la defensa, Alarcón Tejada, señaló que las acusaciones en su contra “carecen de sustento” y que el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales “es una copia de la denuncia del Ministerio Público”.

En ese sentido, explicó que las normas de control obligan a todos los funcionarios a declarar al inicio de sus actividades y al final de las mismas sus bienes, “pero no se colocan los movimientos (de capital) en el año en cuestión” por lo que no ejerció algún tipo de actividad lucrativa. 

Además, aseguró que la fiscalía quiere sustentar “de manera maquiavélica” un supuesto desbalance patrimonial, siendo que el ingreso de “supuestos depósitos desconocidos” fueron hechos por personas que están debidamente reconocidas.

“Esto simplemente tiene una estrategia: desarticular el trabajo que hizo Alarcón en la Contraloría y a nivel del trabajo que viene efectuando en la Comisión de Fiscalización”, dijo el propio Alarcón Tejada.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 395
Congreso de la República Edgar Alarcón Zoraida Ávalos

Noticias Relacionadas

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?