Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Congreso: aprueban proyecto para retiro extraordinario del 50% de la CTS
Economia

Congreso: aprueban proyecto para retiro extraordinario del 50% de la CTS

18 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que permite el retiro extraordinario del 50% del monto intangible de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para quienes reciban un sueldo menor a 2,400 soles.

El objetivo del proyecto es aliviar la economía familiar y contribuir a la reactivación de la economía afectada por la pandemia por la covid-19.

La propuesta autoriza el retiro de dichos fondos por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2021, para quienes perciban una remuneración menor a 2,400 soles y se encuentren en suspensión perfecta.

Otra de las iniciativas legislativas sustentadas en la comisión fueron las que proponen la ley de salvaguarda del afiliado al Sistema Nacional de Administración del Fondo Privados de Pensiones.


La propuesta tiene tres propósitos: la devolución facultativa de aportes, eliminación de la comisión saldo (mixta) y regulación con topes de comisión por flujo, libre desafiliación y traspaso a cuentas previsionales.

Posteriormente, se expuso el proyecto que modifica la Ley 31068 y garantiza la libre disponibilidad de los fondos administrados por las AFP en el contexto de la pandemia del coronavirus y establece de manera voluntaria la libre desafiliación de las (AFP) al Sistema Nacional de Pensiones administrado por la (ONP).

Igualmente, se sustentó la iniciativa legal que busca crear el seguro social de salud y el sistema nacional de pensiones a los taxistas y mototaxistas.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 562
Compensación por Tiempo de Servicio CTS Congreso de la República

Noticias Relacionadas

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Congreso de la República celebra su 201 aniversario de creación

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?