Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Congreso: prohibición de llamadas ‘spam’ es aprobada por insistencia
En Portada

Congreso: prohibición de llamadas ‘spam’ es aprobada por insistencia

15 de septiembre de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El pleno del Congreso aprobó por insistencia la autógrafa de ley observada por el Ejecutivo, mediante la cual se plantea prohibir las denominadas llamadas y mensajes ‘spam’, destinadas a promocionar servicios que el consumidor no ha solicitado; así como las prácticas de ese tipo realizadas mediante ‘call centers’ o por mensajes electrónicas.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad por la Representación Nacional con 113 votos a favor. Se indicó tanto durante la sustentación como durante el debate de esta que las observaciones del gobierno nacional solo tomaron en cuenta el aspecto empresarial del tema, pero no la molestia que suponen para los usuarios estas situaciones.

La parlamentaria Rosangella Barbarán (FP), encargada de sustentar el texto, señaló que el objetivo de este es el de brindar protección a los datos personales de la ciudadanía.

Modificaciones al Código

Ello se plasma en modificaciones al artículo 58 de la ley 29571 (Código de Protección y Defensa del Consumidor), que permitirán que los usuarios de los servicios públicos no vean interrumpida ni amenazada su privacidad por las constantes llamadas y mensajes ofreciendo productos que no han sido solicitados por ellos.

En ese sentido, el texto aprobado indica que los proveedores de los referidos servicios “no pueden llevar a cabo prácticas que mermen de forma significativa la libertad de elección del consumidor a través de figuras como el acoso, coacción, influencia indebida o dolo”. La iniciativa especifica que no se pueden usar centrales telefónicas o ‘call centers” para este tipo de promociones

También queda prohibido “realizar visitas en persona al domicilio del consumidor o realizar proposiciones no solicitadas por teléfono, fax, correo electrónico y otro medio de manera persistente e impertinente, o ignorando la petición del consumidor para que cese esto”.

El texto aprobado indica, asimismo, que solo podrán efectuarse estas promociones previo consentimiento del usuario. En esos casos, ellas no podrán hacerse entre las 8 de la noche y las 7 de la mañana, ni los días sábados, domingos ni feriados.

Visitas 43
Congreso de la República

Noticias Relacionadas

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?