Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023
En Portada

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

28 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El proyecto de ley de reforma constitucional que, al adelantar el final de la gestión presidencial y parlamentaria actual, da pie a la posibilidad de que se convoque a nuevas elecciones, no fue aprobado.

La iniciativa alcanzó 45 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenciones. Para su aprobación en primera votación requería de mayoría calificada (87 adhesiones).

Su debate se dio luego de que se procediera a reconsiderar la votación favorable que una iniciativa similar había obtenido en diciembre último.

Tras cerrarse el conteo de votos, el presidente del Congreso, José Williams, indicó que se había recibido un pedido para reconsiderar esta votación. Acto seguido anunció que se suspendía la sesión plenaria hasta el lunes a las 10.00 horas.

Previamente, luego de que se aprobara reconsiderar la primera votación del primer dictamen emitido sobre el tema, el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García (FP), dio a conocer un texto sustitutorio, sobre el cual se procedió a debatir.

En su versión final, esta iniciativa incluía en la Constitución dos disposiciones transitorias especiales.

En la primera se establecía que la presidenta Dina Boluarte debería de convocar a elecciones en octubre de este año y que su mandato concluiría el 31 de diciembre. El nuevo presidente electo iniciaría funciones el 1 de enero de 2024, y su mandato culminaría el 28 de julio de 2029.

Respecto a los actuales congresistas y representantes ante el Parlamento Andino, se indicaba en el texto que su periodo concluiría el 30 de diciembre de 2023. Sus sucesores iniciarían su gestión el 31 de diciembre, culminándola el 26 de julio de 2029.

En la segunda disposición transitoria especial propuesta se establecía que el Congreso y las instancias del Sistema Electoral elaborarían la normatividad a aplicarse en las elecciones.

Esta versión final del texto fue elaborada durante un intermedio pedido por Guerra García, a fin de incorporar los aportes que a lo largo del debate se habían expuesto desde diversas bancadas.

Sin embargo, una vez que el representante fujimorista diera a conocer los alcances de la protesta, varios legisladores expresaron su disconformidad.

Propuestas y quejas

Flavio Cruz, de Perú Libre, lamentó que no se haya consultado opinión alguna a su grupo político, señalando que este planteó incorporar en las elecciones una consulta a la ciudadanía sobre la convocatoria a una asamblea constituyente.

Desde la bancada de Acción Popular, Luis Aragón también dijo que a su grupo no se le consultó opinión, y cuestionó que no se incorpore en el texto la consulta sobre una asamblea constituyente y que se haya fijado como periodo presidencial y congresal un lapso de 5 años y medio, situación que contradice lo dispuesto en la Constitución.

Jorge Marticorena, de Perú Bicentenario, también criticó a Guerra García, señalando que, al no consultar con otras bancadas, pretendía favorecer a su partido. Por tanto, pidió que se añadiera en el proyecto que las personas denunciadas por corrupción no pueden postular.

Por Renovación Popular, el congresista Jorge Montoya adelantó que de aprobarse el texto propuesto, su bancada presentaría un recurso de inconstitucionalidad referido a la inclusión de los parlamentarios andinos en la reforma planteada, toda vez que estos no son mencionados en el texto constitucional vigente.

Desde el Bloque Magisterial, Paul Gutiérrez dijo que su bancada solicitó que se precisara que las elecciones a convocar serían complementarias, por lo que el periodo presidencial solo debería extenderse hasta el 28 de julio de 2026. Consideró también que la reconsideración del proyecto originalmente aprobado no debió admitirse y dijo que responsable de ello era el titular del Parlamento.

Visitas 40

Congreso de la República

Noticias Relacionadas

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Dina Boluarte: aceleraremos implementación de un Estado digital

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?