Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Congreso: sentenciados por violencia familiar no podrán ser altos funcionarios de Estado
En Portada

Congreso: sentenciados por violencia familiar no podrán ser altos funcionarios de Estado

1 de marzo de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La legisladora y ministra de Trabajo, Betssy Chavez Chino, presentó un proyecto de ley para impedir el acceso a cargos de altos funcionarios de Estado a sentenciados, en primera instancia, por delitos vinculados a violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, con el fin de garantizar la idoneidad de la función pública.

La iniciativa legislativa señala que la idoneidad en un principio que el código de ética de la función pública señala como la actitud técnica, legal y moral, “condición esencial para el acceso y ejercicio de la función pública”.

Se determina como altos funcionarios del Estado a ministros y viceministros de Estado, directores, secretarios generales y asesores de los ministerios y viceministerios, al procurador general del Estado, miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

También a los jefes nacionales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), miembros del directorio y gerente General de PetroPerú y Perupetro, los superintendentes de la SUNAT y Aduanas.

Los miembros de la sala plena de la Corte Suprema de Justicia, miembros de la Junta de Fiscales Supremos, miembros del Directorio y gerentes del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), el superintendente de la Banca, Seguros y AFP, Defensor del Pueblo, Contralor General de la República, magistrados del Tribunal Constitucional.

De igual manera, se incluye a los miembros de la Junta Nacional de Justicia y otros funcionarios contratados bajo el régimen de Personal Altamente Calificado (PAC).

El proyecto de ley modifica el artículo 42 de la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, Ley 30364, modificado mediante ley 30862.

En su disposición complementaria final, la propuesta establece que el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Ministerio de Justicia, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, a través de sus oficinas correspondientes, difunden la presente Ley, para lo cual deben utilizar los mecanismos estatales a su alcance.

Visitas 261
Congreso de la República Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC

Noticias Relacionadas

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?