Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Digemid autoriza uso en Perú del Molnupiravir, píldora para tratar covid-19
En Portada

Digemid autoriza uso en Perú del Molnupiravir, píldora para tratar covid-19

18 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) otorgó este jueves el Registro Sanitario Condicional al Molnupiravir, píldora para el tratamiento contra el covid-19, a fin de permitir su comercialización en el país con receta médica.

El fármaco ha sido desarrollado por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD), la cual asegura que la píldora ha demostrado eficacia y seguridad en la reducción de hospitalizaciones y muertes por coronavirus.

A través de un comunicado, la farmacéutica explicó que el Molnupiravir es un antiviral que inhibe la replicación del SARS-CoV-2. Puede ser administrado incluso a pacientes que están recibiendo otros tratamientos porque presenta bajo riesgo en la interacción con otros medicamentos.

La píldora se prescribe a los adultos que están dentro de los primeros 5 días desde el inicio de los síntomas y que presenten, al menos, un factor de riesgo para desarrollar la enfermedad grave.

Se toma como cuatro cápsulas de 200 miligramos dos veces al día por 5 días con o sin alimentos para reducir el riesgo de que la condición del paciente empeore.

Contra ómicron

Distintos estudios in-vitro independientes desarrollados en Estados Unidos, Alemania, Polonia, Bélgica, República Checa y Países Bajos evidencian que Molnupiravir tiene una actividad antiviral consistente contra ómicron, la variante predominante que actualmente circula en Perú y el mundo.

El gerente médico de MSD, Alberto La Rosa, precisó que el “Molnupiravir es un medicamento que se caracteriza por su simplicidad de uso”.

“Para los pacientes el tratamiento es sencillo, con bajo riesgo de interacción con otros fármacos y sin requisitos alimentarios. Las ventajas para los médicos son su prescripción como receta única, sin complemento adicional alguno y con un perfil de tolerabilidad favorable.”

La Rosa precisó además que la mayor parte de las personas que participaron en el ensayo clínico de fase 3 de Molnupiravir son de América Latina, continente que tiene sus propias características y variantes predominantes del virus.

Demostró eficacia

El tratamiento de MSD ha demostrado la eficacia requerida contra la covid-19, por lo que ha sido aprobado por las agencias regulatorias de medicamentos de Reino Unido, Estados Unidos, Dinamarca, Japón, México, Colombia, entre otros, añade la farmacéutica.

La autorización del Digemid se da en momentos en que el Perú se encuentra en pleno descenso de la tercera ola de contagios y a pocas semanas de iniciarse las clases presenciales en las escuelas, programada para finales de marzo.

De acuerdo con la Sala Situacional de Vacunación contra el covid-19, a la fecha ya son 23 millones 606 mil 000 los peruanos que han recibido ambas dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que representa el 72 % de la población objetivo del país.

Visitas 502

Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas DIGEMID

Noticias Relacionadas

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Alberto Otárola: Gobierno trabaja para garantizar las inversiones en minería y otros rubros

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?