Con propuestas, denuncias, insultos, golpes bajos y mensajes, cinco candidatos a la presidencia de la República debatieron anoche en un programa televisivo, a nivel nacional. Se tocaron temas de la salud vinculada a la pandemia, seguridad, economía y corrupción.
Daniel Urresti, de Podemos Perú; George Forsyth, de Victoria Nacional; Verónika Mendoza, de Juntos por el Perú; Yonhy Lescano, de Acción Popular; y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular participaron en este primer encuentro entre ellos.
Diversas fórmulas manifestaron los candidatos a la presidencia de la República para enfrentar a la pandemia apenas accedan a la primera magistratura del país, a partir del 28 de julio entrante.
Mientras Fujimori prometió realizar 70 mil pruebas moleculares diarias, poner 100 plantas de oxígeno y vacunar a toda la ciudadanía hasta fin de año, Lescano manifestó que buscará que los laboratorios vengan a nuestro país para fabricar las vacunas.
En tanto, Urresti ofreció vacunar a todos los peruanos. Para ello, dijo que viajará a traer las dosis y que todos serán inoculados. Forsyth, por su lado, informó que utilizará el apoyo de la empresa privada.
En el plano económico, Mendoza manifestó que creará el Plan Chamba y planteó un impuesto a los “ricos” que ganen más de S/ 100 millones.
Forsyth se comprometió a hacer cambios en la administración y dejar de lado a los corruptos. Dijo también que rescatará a las mypes, en tanto que Lescano señaló que hará que las grandes empresas paguen sus deudas.
Fujimori manifestó, por su lado, que ampliará el mercado laboral al abrir la economía, dando trabajo sin cuarentena. Apostará, aseguró, por destrabar los grandes proyectos mineros para reactivar la economía y, en simultáneo, priorizará el agua.
En torno a la seguridad, fue la candidata de FP la que se comprometió a fortalecer y articular a la PNP, señalando que esta fue humillada.
Mientras que Urresti dijo que devolverá a la Policía Nacional la seguridad, dando 1,200 soles mensuales de bono a los policías que capturen delincuentes.
Forsyth, por su lado, trató de presentarse como el ‘outsider’ que corre contra la “mismocracia”.
Los candidatos no dejaron de aprovechar el momento para acusarse y lanzarse pullas, con las réplicas correspondientes.
Daniel Urresti dijo que algunos de los candidatos se habían copiado su plan de gobierno.
Casi todos los candidatos acusaron a Lescano de hechos irregulares, siendo lo más fuerte lo que señaló Keiko Fujimori al enrostrarle que había recibido el apoyo del terrorista Abimael Guzmán.
Otros de los que recibieron acusaciones fue la candidata Verónika Mendoza, sobre todo cuando tocó el tema económico.
Por su lado Forsyth señaló que el pueblo está cansado de los políticos tradicionales y trató de presentarse como el “outsider” en contraste con lo que llamó la “mismocracia”.
Fuente: Diario Expreso