Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Elvia Barrios: PJ debe ser vigilante y cauteloso ante situación que vive el país
En Portada

Elvia Barrios: PJ debe ser vigilante y cauteloso ante situación que vive el país

28 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, manifestó hoy que esta institución debe ser vigilante y cauteloso ante la situación que vive el país, indicando que son un poder del Estado independiente.

Estas declaraciones las ofreció durante la reunión de trabajo presencial que sostiene desde hoy y hasta el miércoles 2 de marzo con los 35 titulares de las cortes superiores del país.

“El Poder Judicial debe ser vigilante y cauteloso ante la crítica situación que vive el país. Jueces y juezas debemos remarcar que aquí está un Poder Judicial independiente, y que la ciudadanía tenga confianza de que aquí encontrarán justicia independiente, ajena a cualquier interés particular”, manifestó.

En ese sentido, indicó que en la institución hay jueces y juezas que cumplen fielmente los deberes encomendados: ser defensores acérrimos de la democracia y fortalecer las instituciones a través de nuestras decisiones.

“Aquí estamos garantes de la democracia, tutelando los derechos, sobre todo de los más vulnerables”, recalcó.

Barrios Alvarado ratificó que la Corte Suprema, que también preside, se encuentra consolidada, unida, fortalecida y con un solo pensamiento: defender la independencia judicial y actuar en estricto apego a la Constitución y la ley.

“Hay mucho por hacer, y en este momento de tensión e incertidumbre, el ciudadano espera mirar al Poder Judicial consolidado, independiente, íntegro, no defraudemos la expectativa ciudadana”, indicó.

Producción

En otro momento, la titular del Poder Judicial invocó a los presidentes de las cortes a impulsar la producción judicial a través del trabajo presencial y con las debidas medidas de bioseguridad.

“La ciudadanía y la comunidad jurídica demandan mayor producción judicial y más en época de pandemia, por lo que se requiere que los 3,498 jueces y juezas del país realicen trabajo presencial y den mayor celeridad a los procesos judiciales”, refirió.

En la actividad los titulares de las cortes presentarán lo avanzado en su gestión en el 2021, de acuerdo al plan estratégico institucional, y la proyección de las metas de gestión para el año 2022.

De esta manera, la presidenta del Poder Judicial conocerá de primera mano los principales requerimientos de las cortes para darles el apoyo respectivo.

Sentencia Cuya Lavy

Sobre la sentencia Cuya Lavy emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reiteró que el Reglamento y la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) “no cumplen los estándares para garantizar la independencia e inamovilidad de los jueces, juezas y fiscales del país”.

“No es nuestro ánimo estar exentos de control, el cual debe ser recurrente, permanente y se debe actuar de manera célere ante cualquier situación disfuncional. Estamos en la obligación de rendir cuentas pero el juez también tiene derecho a un debido proceso”, sostuvo.

Al respecto, refirió que la institución judicial presentó recientemente a la JNJ un documento con las observaciones correspondientes a la normativa referida a la ratificación de los jueces y fiscales

Visitas 387
Elvia Barrios Poder Judicial

Noticias Relacionadas

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?