Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Emprendimiento»Emprendedores: ¿cómo ordenar las finanzas personales en pandemia?
Emprendimiento

Emprendedores: ¿cómo ordenar las finanzas personales en pandemia?

23 de abril de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Es importante aprender a llevar un mejor manejo de las finanzas personales para, de esa forma, evitar gastos innecesarios, generar un ahorro y poco a poco salir adelante, considerando que la pandemia del covid-19 ha sido un golpe en las finanzas de los negocios y en la economía familiar, destaca el Consultorio Financiero de Mibanco.

En ese contexto, explica cómo un buen manejo de las finanzas personales y familiares permitirán alcanzar las metas y vivir mejor.

Para lograrlo, es importante tener claro lo siguiente:

1.- Se debe tener un propósito, una meta será el punto de partida.
2.- Se debe planificar para lograr las metas, tener claras las acciones que se debe hacer para cumplir el propósito.
3.- Se debe ser constante, apegarse al plan, muchas veces la voluntad es débil, y se cede a las tentaciones de gastar.
4.- Se debe pedir apoyo, preguntar a los especialistas, consultar con amigos o colegas, etc.

Una vez que se tiene claridad sobre estos cuatro pasos, lo siguiente que se debe hacer es elaborar un presupuesto mensual, enfatizó. 

Presupuesto mensual

Considera que el presupuesto mensual ayudará a hacer un seguimiento responsable de los gastos y no excederse.

Aseveró que mantener un presupuesto es importante porque:

  • Permitirá identificar ingresos y gastos.
  • Permitirá priorizar gastos.
  • Ayudará a plantear metas de ahorro o inversión.
  • Permitirá identificar la capacidad de pago para futuras deudas.

Pasos para elaborar presupuesto

1.- Identificar y calcular los ingresos:

a. Ingresos fijos: sueldo, gratificación de julio y diciembre, pensión de jubilación, rentas o alquileres.
b. Ingresos variables: utilidades del negocio, comisiones, horas extras, “cachuelos”.

2.- Identificar y calcular los gastos:

a. Gastos fijos: alquiler de vivienda o crédito hipotecario, servicios básicos (luz, agua, teléfono, gas, cable, internet, etc.), alimentación, aseo personal, educación, salud, transporte, pago de deudas, “fondo de emergencia”.
b. Gastos variables: ropa y calzado, viajes, diversión y entretenimiento, “gastos hormiga” (pequeños gastos diarios que no son realmente necesarios, pero satisfacen un “antojo” del día a día. Se suele creer que no afectan el presupuesto, pero, si se los suma a fin de mes, podrían ser un monto importante).

3.- Calcular el saldo (excedente o faltante):

  • Si se tiene un excedente: hay que ahorrar, no gastarlo.
  • Si se tiene un faltante: identificar los gastos que se pueden reducir, aprovechar los ingresos adicionales para nivelarse, buscar alternativas de endeudamiento.

Como se puede observar, el peor enemigo es el no controlar los gastos y subestimar los “gastos hormiga”, destacó el Consultorio Financiero de Mibanco.

Por eso, brindó algunos tips para gastar menos:

  • Llevar el almuerzo al trabajo en vez de comer en la calle.
  • Desenchufar los electrodomésticos antes de dormir.
  • Evitar los taxis.
  • Cuando se vaya de compras, hacer una lista y cumplirla.
  • Probar comprar “marcas blancas”.
  • Reducir los “gastos hormiga”.
  • Antes de reemplazar un producto, intentar repararlo.
  • Reciclar.
  • Utilizar los canales digitales.
  • Pagar las deudas a tiempo, para evitar sobrecostos.

Y finalmente, otorgó algunas reglas de oro a la hora de elaborar un presupuesto:

1- Utilizar una herramienta física o digital.
2.- Hacer un presupuesto detallado y realista.
3.- Monitorear los gastos de forma permanente. 
4.- Reducir los gastos innecesarios.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 489
Emprendedores

Noticias Relacionadas

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?