Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
  • Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
  • Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
  • Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
  • Las Bambas organizó el concurso de reciclaje “Mi eco arte musical”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Facebook responde sobre filtración de datos de más de 530 millones de usuarios
Ciencia y Tecnología

Facebook responde sobre filtración de datos de más de 530 millones de usuarios

8 de abril de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

No fue hackeo, sino scraping. Luego de que Business Insider informara que los datos de más de 530 millones de usuarios de Facebook se había hecho públicos en una base de datos no segura, la red social aseguró que la filtración data del 2019 y que la función que podría haber sido la causante de la misma fue actualizada.

El scraping es una táctica común que a menudo se basa en software automatizado para extraer información pública de Internet que puede terminar distribuyéndose en foros en línea como este. Los métodos utilizados para obtener este conjunto de datos fueron reportados previamente en 2019, informa Facebook en su blog oficial.

Mike Clark, director de gestión de Producto de Facebook, aseguró que “el problema específico que les permitió extraer estos datos en 2019 ya no existe”.

¿Cómo se robaron los datos?

Facebook aclaró que no fue un hackeo, sino un robo de información usando un recurso disponible y violando las políticas de la plataforma. 

La red social realizó una investigación en el 2019 y lamentablemente Facebook solo ha indicado que “cree” que la sustracción de datos se dio a través del importador de contactos.  


Esta función estaba diseñada para ayudar a los usuarios a encontrar fácilmente a sus amigos para conectarse a nuestros servicios utilizando sus listas de contactos, refirió la plataforma.

Según el informe, los actores maliciosos podrían haber usado un software para imitar la aplicación y luego habrían subido los números de teléfono para ver cuáles coincidían con los de usuarios de Facebook. 

Con ello, obtenían un conjunto de perfiles y datos limitados de usuarios que mantenían su cuenta pública. Los datos no incluían información financiera, de salud o contraseñas, reiteró Facebook.

¿Cómo cuidar tu información privada en Facebook?

Desde la Configuración de privacidad podrás determinar quiénes leen o ven el contenido que compartes. Se recomienda segmentar la audiencia de acuerdo a la información que difundes desde tu perfil.

Si alguien busca tu correo electrónico o número de teléfono celular mediante la búsqueda de Facebook, tu perfil no aparecerá en los resultados. Sin embargo, si esa dirección incluye tu nombre y apellido, es posible que se encuentre una relación. 

Por ello, debes editar la configuración para especificar cómo se pueden usar tu número de teléfono celular o tu correo electrónico para buscarte de otras maneras. 

De acuerdo con el reporte, en el Perú hay al menos 8 millones de cuentas afectadas.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 284

Facebook

Noticias Relacionadas

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Fallece congresista Hernando Guerra García en Arequipa

Autorizan a gobiernos regionales y locales a invertir en mejorar capacidad operativa de la PNP

Lo Último

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas

Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?