Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Gobierno prorroga estado de emergencia en La Libertad
En Portada

Gobierno prorroga estado de emergencia en La Libertad

17 de marzo de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El estado de emergencia declarado en el departamento de La Libertad fue ampliado por 30 días calendario, contados a partir del 21 de marzo.

El decreto supremo 037-2023-PCM, publicado hoy en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano da cuenta de dicha medida.

Este lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte, del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y de los ministros del Interior, Vicente Romero; de Defensa, Jorge Chávez, y de Justicia, José Tello.

En el decreto supremo se recuerda que mientras dure el estado de emergencia se aplica restricción o suspensión del ejercicio de derechos constitucionales vinculados a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

En el artículo 3 se indica, además, que la intervención de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas en este contexto responde a lo establecido en los decretos legislativos 1186 y 1095, que regulan el uso de la fuerza por parte de ambas instituciones, respectivamente.

Se señala también que dentro de los cinco días posteriores al término del estado de emergencia, la Policía presente al Ministro del Interior un informe sobre las acciones realizadas durante el periodo de prórroga.

Antecedentes

Esta ampliación está vinculada a lo establecido en el decreto supremo 010-2023-PCM, publicado el 19 de enero, que dispuso la declaración de estado de emergencia en La Libertad, Amazonas y Tacna por 30 días. Este fue ampliado por 30 días más mediante el decreto supremo 025-2023-PCM.

Se indica también que la nueva ampliación deriva de la recomendación hecha por la Comandancia General de la Policía Nacional, en base a informes de la Tercera Macroregión Policial La Libertad y de la Oficina de Planeamiento Operativo del Comando de Asesoramiento General de la Policía Nacional.

Visitas 32

La Libertad

Noticias Relacionadas

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

Región Lima: 91 zonas críticas pueden activarse por lluvias y generar huaicos y erosiones

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?