Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Implementan Seguro Agrícola Catastrófico para campaña agrícola 2023-2024
En Portada

Implementan Seguro Agrícola Catastrófico para campaña agrícola 2023-2024

11 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dio a conocer hoy la implementación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para la campaña agrícola 2023-2024, que dará cobertura a más de 1.6 millones de hectáreas de cultivos de los 24 departamentos del país.

El SAC es un producto cubierto en un 100% por el Estado para atender a los agricultores más pobres y vulnerables del país, cuyo propósito es apoyarlos para reinsertarse en la actividad agrícola y resarcir los daños generados por los eventos naturales y de aquellos asociados al cambio climático.

Para ello, el Estado destinó S/ 80 millones en la presente campaña agrícola con una cobertura a nivel nacional.

El seguro indemniza al productor con 800 soles por hectárea, proporcional a su superficie asegurada, por medio de la apertura de cuentas de ahorro, dentro de los 15 días siguientes, contados desde la fecha de aprobación del padrón de beneficiarios por parte de la Dirección Regional de Agricultura.

El SAC cubre los efectos ocasionados por los fenómenos naturales, como la sequía, granizo, nieve, lluvia excesiva o extemporánea, altas temperaturas, huaico, deslizamiento, vientos fuertes. También considera los efectos de incendios, plagas y depredadores, inundación, enfermedades, falta de piso para cosechar, erupción volcánica, sismo, heladas, sequías, contaminación ambiental, entre otros.

Con el SAC se asegura las superficies con cultivos instalados o sembrados, por lo que los pequeños productores agrícolas que conducen estos cultivos ya están asegurados, sin hacer ningún acto adicional. Solo deberán avisar cuando ocurra algún siniestro a fin de que se active el seguro.

Una de las mejoras introducidas al SAC en la campaña agrícola 2023-2024 es la reducción de 30 a 20 días el plazo para el empadronamiento de los productores a ser indemnizados y de 30 a 15 días el plazo para el pago de las indemnizaciones.

El nuevo seguro se orienta principalmente a proteger los cultivos de los pequeños productores hasta 10 hectáreas.

El Comité de Gestión del Fideicomiso declaró a La Positiva Seguros y Reaseguros como ganador del proceso para Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali, al obtener la mayor calificación de su oferta económica en dichas regiones.

Asimismo, se declaró a Rímac Seguros y Reaseguros ganador del proceso para Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Tumbes, tras alcanzar la mayor calificación de su oferta económica en las referidas localidades.

Visitas 31
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI

Noticias Relacionadas

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?