Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Indecopi: urge promover política de aeropuertos descentralizados
En Portada

Indecopi: urge promover política de aeropuertos descentralizados

18 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Julián Palacín, sostuvo que el sector público y privado deben trabajar una agenda común, con base en principios y objetivos que permitan ser más competitivos en los mercados locales e internacionales a través de las exportaciones aéreas, así como en el turismo receptivo sin depender del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.

Durante su visita al aeropuerto internacional de Pisco Renán Elías Olivera, Palacín enfatizó la importancia de promover una política de aeropuertos internacionales descentralizados y con ejes definidos para generar un verdadero servicio de calidad en beneficio de los consumidores y que permitan que los productores peruanos sean más competitivos.

“Esto permitirá fomentar flujos turísticos internacionales y a los productores exportar desde sus propias regiones sin tener que depender del sobrecosto que significa traer su producción a Lima”, refirió.

En esta actividad, el presidente ejecutivo del Indecopi se reunió con el gerente de Operaciones de Aeropuertos del Perú, Rodulfo Bazán; con el gerente del aeropuerto de Pisco, Ricardo Vélez; y con el gerente Legal y de Regulación, Ezequiel Ayllón, para conocer in situ la situación de esta moderna infraestructura y recoger información que le permita articular esfuerzos con las diferentes instituciones del Estado.

“Es la primera visita que estamos haciendo a este importante hub aeroportuario, a partir de la cual iniciaremos acciones importantes para destrabar la problemática de un terminal que necesita el impulso de las autoridades. Dentro de nuestras competencias identificaremos alternativas efectivas a favor de la competitividad regional de esta moderna infraestructura internacional”, sostuvo Palacín.

Falta de convenios

En ese sentido, expresó su preocupación por la falta de convenios aéreos bilaterales con países extranjeros que incluyan a este aeropuerto internacional como punto de entrada y salida alternativo al Jorge Chávez en el territorio nacional.

“Ello promovería vuelos internacionales que ingresen a Perú, beneficiando a los consumidores, promocionando la belleza turística e infraestructura hotelera de todas nuestras regiones”, aseveró el funcionario.

Además, advirtió que la amplia y moderna infraestructura del citado terminal aéreo, que se encuentra casi inactiva, carece de logística de exportación y cámaras de frío para competir con el aeropuerto de Lima. “Si se contara con ello, los agroexportadores del Sur usarían los servicios y no recorrerían largos kilómetros hasta Lima”.

En enero último, el Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (Mincetur) anunció la conformación de una mesa técnica para que el aeropuerto de Pisco reinicie sus operaciones.

Visitas 227
Indecopi

Noticias Relacionadas

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?