Expreso – La empresaria Karelim López, quien es investigada en el Ministerio Público por los casos Provías Descentralizado y Petroperú, se acogió a la colaboración eficaz y habría confesado diversos delitos que involucran al presidente de la República, Pedro Castillo.
Fuentes de Panorama revelaron que, delante de una fiscal de lavado de activos, la lobista narró diferentes momentos en los que personajes allegados (familiares) al gobierno intentaron controlar sus procesos y también implicó a 5 congresistas y 2 ministros.
De acuerdo a La República, López aseguró que el objetivo de la organización sería obtener dinero con las licitaciones de obras públicas, con los nombramientos en las Direcciones de Salud a nivel nacional, los ascensos en los institutos armados y los reclamos tributarios ante la SUNAT.
Ello, para saldar las deudas que Castillo habría contraído en la campaña electoral. «Tengo que pagar a los empresarios que han financiado mi campaña», le habría dicho el mandatario.
El fiscal superior Omar Tello Rosales, coordinador de las fiscalias anticorrupción, y la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera serían cómplices del ilícito, según contó.
Los principales integrantes de la organización, según el colaborador, serían el dueño de la casa del jirón Sarratea, Segundo Alejandro Sánchez Sánchez, los sobrino del presidente, Fray Vásquez Castillo y Gian Castillo Gómez, el exsecretario general de la presidencia Bruno Pacheco Castillo, el ministro del MTC, Juan Francisco Silva Villegas y, por lo menos, cinco congresistas de Acción Popular, a los que se describe como “Los Niños”.
Asegura que fue testigo presencial de reuniones, acuerdos ilícitos y discusiones que ocurrieron y siguen dándose en la casa del jirón Sarratea y Palacio de Gobierno desde julio del 2021 hasta el momento actual. Incluso, reconoció que participó en dos reuniones en Breña, donde el mismo jefe de Estado ordenó y acordó con Segundo Sánchez y Pacheco ‘negociar’ las licitaciones de obras públicas y arreglar las deudas tributarias con el distribuidor mayoristas de equipos informáticos Grupo Deltrón.
Sostuvo, además, que el exsecretario le contó que el presidente había reconocido que Los Dinámicos del Centro aportaron dinero a su campaña y que está beneficiando a empresarios, entre los que se encuentran tráficantes de terrenos y de venta de insumos quimicos, que frecuentemente se desvían a la mineria ilegal.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Sobre el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,Juan Silva, sostuvo que ha estructurado una red para arreglar las licitaciones de obras públicas en Provías Nacional y recibir un porcentaje del costo de las obras licitadas.
También relató la existencia de una red en el Ministerio de Salud que cobraría hasta 150 mil soles para nombrar a los directores regionales de Salud.