Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
  • Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
  • Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
  • Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
  • Las Bambas organizó el concurso de reciclaje “Mi eco arte musical”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»La única forma de recuperar los aprendizajes es volver a las aulas, asegura ministro Serna
En Portada

La única forma de recuperar los aprendizajes es volver a las aulas, asegura ministro Serna

3 de marzo de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La única forma de recuperar los aprendizajes de los estudiantes en el Perú –tras dos años de virtualidad por la covid-19– es volver a las aulas en forma presencial, dijo el ministro de Educación, Rosendo Serna, al resaltar que la mayoría de colegios están acondicionados para el inicio del año escolar 2022.

“Nuestra intención es servir al país y uno de los temas urgentes es el retorno del 100 % de escolares a la presencialidad este 28 de marzo como máximo”, enfatizó el titular del Ministerio de Educación (Minedu).

“Esta es una tarea que compete a los padres de familia, los docentes, los directores y las autoridades, y todos están usando su creatividad e ingenio para subsanar las carencias que se presentan”, afirmó Serna.

Añadió que, en las últimas semanas, desarrolló labores de supervisión en diversas instituciones educativas del interior del país con miras al inicio de las labores escolares y comprobó que muchos maestros y padres de familia solucionan los problemas con apoyo de autoridades locales y regionales.

Situaciones atípicas

El ministro ratificó que el inicio del año escolar 2022 es en marzo, sin embargo, “en caso se presenten situaciones críticas o atípicas, se realizará una focalización de las instituciones educativas y se tendrá que correr el inicio de las clases presenciales”.

“El objetivo es cumplir con las 36 semanas de clases efectivas al año, según establece la norma, y eso es responsabilidad de los docentes y directores”, expresó.

Brecha digital

Respecto al proyecto de cierre de la brecha digital que inició el Ministerio de Educación durante la emergencia sanitaria, señaló que continuará impulsando el plan, cuyo objetivo a mediano plazo es dotar de aparatos electrónicos a docentes y escolares de todas las instituciones públicas del país.

“En lugar de estar imprimiendo textos escolares, existe la necesidad de gestionar equipos tecnológicos para el 100 % de maestros y estudiantes”, puntualizó.

“Ese objetivo se puede lograr con mucho esfuerzo porque las tablets ayudarán en el aprendizaje de millones de estudiantes y las laptops almacenarán todos los documentos de trabajo de los docentes”, aseguró el ministro.

Visitas 397

Ministerio de Educación MINEDU Retorno a Clases

Noticias Relacionadas

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Fallece congresista Hernando Guerra García en Arequipa

Autorizan a gobiernos regionales y locales a invertir en mejorar capacidad operativa de la PNP

Lo Último

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas

Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?