Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Minam impulsa nuevos planes de desarrollo sostenible para Tumbes
En Portada

Minam impulsa nuevos planes de desarrollo sostenible para Tumbes

7 de marzo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El Ministerio del Ambiente (Minam) elabora el Proyecto de Pesquerías Costeras CFI, financiado por el Fondo Mundial del Ambiente del PNUD en convenio con dicho sector, que apoya al Santuario de los Manglares de Tumbes y a las pesquerías costeras del norte, afirmó el director de Diversidad Biológica del Minam, José Álvarez.

En entrevista ofrecida a un medio regional, destacó la importancia de dicho santuario nacional por la biodiversidad que contiene y por su rol en la mitigación y adaptación al cambio climático.

Sostuvo que, como parte del Proyecto CFI, y en coordinación con la Dirección Regional de la Producción (Direpro) y el consorcio, se apoya en la implementación del plan de manejo de los manglares que estipula las medidas mínimas para la extracción de las conchas negras, los períodos de veda para garantizar su reproducción y, gracias a un convenio con IncaBiotec, el cultivo de este recurso marino en cautiverio, lo que ha permitido la resiembra de aproximadamente 75,000 semillas fase de esta especie.

“Estamos impulsando una posible segunda fase del proyecto CFI para seguir con este apoyo. La concha negra es un producto que tiene historia y prestigio, pero que cargaba con el problema de la sobreexplotación y el cambio climático. Quedan apenas 3,000 hectáreas de manglares de 28,000 hectáreas con las que contábamos”, precisó.

Añadió que, gracias a las medidas de manejo que promueve el Estado, a través del Sernanp, como adscrito al Minam, se mejoran los ingresos de las comunidades, al garantizar la provisión de este valioso recurso en las mesas. Recordó que especies como la macha y el chanque, que eran abundantes hace treinta años, desparecieron por falta de un plan de manejo.

Álvarez Alonso sostuvo que la búsqueda de cooperación internacional y la implementación de inversión pública para Tumbes es constante. En esa línea, anunció que próximamente se iniciará otro proyecto con el Fondo Mundial del Medioambiente para los bosques secos del norte del Perú, lo que incluye a Tumbes.

Los bosques de algarrobo están amenazados por una plaga, situación que es atendida por el Minam en coordinación con el Servicio Nacional Forestal (Serfor), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) universidades y gobiernos regionales de Tumbes, Piura y Lambayeque.

Por último, el Minam resaltó que el Santuario Nacional los Manglares de Tumbes conmemoró un aniversario más con la reciente declaratoria como patrimonio cultural de la Nación. Para Álvarez Alonso, este es un destacable modelo de gestión ambiental a escala nacional.

Visitas 414
Ministerio del Ambiente MINAM Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre Serfor

Noticias Relacionadas

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?